Chema: «Queremos que la grada arrime el hombro»
El portero azulino habló por boca del vestuario para pedir el apoyo de la afición ya que está convencido de que pueden luchar por el ascenso
Actualizado: GuardarLa plantilla del Xerez Deportivo se quitó la careta la semana pasada cuando Javi López cambiaba su discurso de forma pública y oficial. El xerecismo ya sabe que este equipo quiere pelear por meterse en el 'play off' pero ahora el vestuario azulino reclama el apoyo de la grada de Chapín para lograr este objetivo. Han sido muchas las tardes en las que las críticas hacia el equipo y sobre todo hacia el entrenador han arrancado demasiado pronto. Por eso ayer los capitanes del Deportivo quisieron saltarse la norma y aparecer por la sala de prensa sin que nadie los llamara. La medida tenía un buen fondo. Sin que nadie le preguntara nada Chema soltó su llamamiento: «La plantilla quería que supierais que queremos expresar en alto que creemos que estamos en un momento de la temporada muy importante para nosotros. El otro día rompimos en Huesca la mala racha que hemos pasado y ahora vienen una serie de partidos que son muy importantes para nosotros. Yo hablo en nombre de la plantilla cuando digo que nos hace falta el apoyo de toda la gente cuando quedan siete partidos en casa. Sabemos que en momentos puntuales no hemos estado todo lo acertados que la gente se merecía, está claro que hemos tenido partidos en los que no hemos jugado bien y la cosa no ha salido como queríamos, pero pensamos que estamos capacitados para meternos en esos puestos 'play off'. Lo pensamos sinceramente, lo tenemos muy hablado, estamos convencidos completamente de ello tanto el entrenador y el cuerpo técnico como la dirección deportiva, la gente del club y el vestuario. Y pienso que la afición también, por eso pedimos el apoyo máximo de todo el mundo. Ojalá que el sábado nosotros podamos responder también, demos una primera alegría porque es un momento importante para nosotros y queremos que la gente lo sepa. Vamos a darlo todo. Podemos hacerlo mejor o peor. Lo hacemos por el bien del club y pensamos que podemos estar ahí arriba. Ojalá que desde el principio la gente pueda estar con nosotros ya que estamos convencidos de que el Xerez puede estar al final de la temporada luchando por esos puestos y lo importante es que acabemos bien la campaña para, si Dios quiere, nos podamos meter en ese 'play off'. Ojalá que podamos hacer de Chapín un fortín, pues hasta ahora no lo hemos logrado, pero estamos convencidos de que tiene que volver».
-¿Cómo se puede conseguir que el estadio sea una fortaleza?
-La afición responde siempre. Que vengan menos a Chapín depende mucho de lo que hagamos nosotros en el campo. Está claro que en los últimos partidos no hemos estado todo lo fino que queríamos. Las dinámicas hay que romperlas y lo hicimos la pasada jornada, pero es cierto que en casa nos está costando un poco más. Vosotros mismos lo soléis escribir y la verdad es que en casa el equipo juega peor que fuera ya que parece que la presión nos está pudiendo un poco. Ahora intentaremos hacer las cosas bien, pero sabemos de sobra que siempre que hemos logrado grandes cosas ha sido con el apoyo de nuestra gente. Preferimos que nos ayuden desde el minuto uno y no tengamos que estar tan pendientes de que algún compañero ha perdido un balón. Queremos que arrimen el hombro porque estamos seguros que nos podemos meter en el 'play off'. Sabemos que nos vamos a salvar, pero ahora vienen partidos complicados y si damos un arreón el Xerez se va a meter en esos puestos. Lo que hay que pensar es lo que queda ahora. Lo pasado, pasado está y lo que importa es acabar bien y ojalá que estemos en ese 'play off'. La plantilla está convencida de que podemos meternos y ojalá que así sea.
-¿Por qué ahora este llamamiento y no antes?
-Porque es un momento complicado y el mensaje tiene que ser positivo. Lo que no podemos estar diciendo es que estamos cagados y que nos vamos a meter abajo. Está la cosa como está, el Tenerife y Las Palmas lo tienen mucho más complicado para salvarse y nosotros mucho más fácil para meternos en 'play off'. Eso es una realidad. También es cierto que para nosotros es un momento complicado, pero para un futbolista es difícil saltar al campo y que en el minuto 10 ya estemos con 'run-run' cuando luego vas a Huesca, ves al equipo perdiendo y que la gente está volcadascon ellos. Nuestra afición responde siempre porque ya hemos visto que este año hemos hecho una masa de 10.000 socios en Segunda y lo que queremos es volver a recuperar ese Chapín con 10.000 personas al final de temporada y no que cada semana venga menos gente. Esperamos responder nosotros, que es lo más importante. Reconocemos que hemos podido estar mal en momentos puntuales, pero no por que queramos, simplemente no nos han salido las cosas. A lo mejor esta afición se merecía más, pero les pido que sigan con el equipo ya que pensamos que con su ayuda les podemos dar una alegría.
-Normalmente la afición suele responder en los momentos más complicados.
-El año pasado Chapín fue un fortín cuando llegó un momento como este. Si mal no recuerdo, nos vinimos arriba cuando se cambió de entrenador, pero durante 20 partidos Chapín no fue un fortín. En Segunda el año del ascenso fue todo muy bien, pero la campaña anterior también tuvimos partidos malos. Siempre he dicho que los equipos que quieren salvarse tienen que ser fuertes en su estadio, como por ejemplo el Alcorcón de esta semana que prácticamente ya tiene sus puntos para salvarse. Por eso la comunión entre afición y equipo es importante ya que la grada de Chapín siempre apoya mucho y a lo largo de la temporada nos da siete u ocho puntos. Hay que dejar un poco de lado si nos gusta más o menos un entrenador porque somos los que estamos, somos los que vamos a acabar la temporada y no nos queda más que arrimar ya que estamos convencidos de que nos podemos meter. Esperamos que la gente nos dé un plus más y nosotros vamos a echar el resto.
-En Huesca la afición apoyaba pese al resultado adverso, ¿sentía envidia de aquella afición?
-Son situaciones totalmente diferentes y cada uno tiene sus condicionantes. Aquí somos muy bueno para lo bueno y muy extremistas para las cosas malas, pero esto es lo que hay. No tenemos ningún problema con eso, pero lo que no queremos es estar dos meses salvados y que no nos importe ganar o perder. Eso es lo más triste del fútbol. Vamos a pelear para meternos porque le conviene al club, nos conviene a nosotros y porque estamos convencidos de que podemos meternos.
-¿Sería un revulsivo un cambio de técnico ahora?
-¿La situación del club es para cambiar de entrenador? Estamos en concurso. Alguno me dirá que sí se puede echar al entrenador porque le interesa, pero yo creo que la situación del club no es para echar al entrenador. Que Javi López guste más o menos, pues sí, puede ser. Pero igual le puede pasar a Chema en un determinado momento. Aquí no se va a echar a nadie y el club lo tiene claro. Nadie está generando ninguna duda para que se piense que no se cuenta con el entrenador próximamente. Estamos trabajando a tope para cambiar esa dinámica. El otro día se dio un paso importante y ahora lo que toca es venirse arriba, coger la dinámica de victorias porque nuestra mala racha va a pasar y habrá otros equipos que todavía les toque superarla.
-¿Considera que son justas las críticas a Javi López?
-En el fútbol no existe la justicia. Esto es un trabajo muy diferente a otro cualquiera y aquí el que paga es el que manda. Nosotros escuchamos los pitos al entrenador y a lo mejor nosotros no estamos en lo que tenemos que estar o nos puede afectar en algún momento. Nosotros le pediríamos a la afición que estén con nosotros a muerte porque la verdad es que tenemos ganas de darles una alegría y volver a ganar en casa. Ya nos toca.
-Sería importante que la afición supiera si estáis con el entrenador.
-Ya dije la semana pasada que estamos a muerte con el entrenador. Eso es una realidad, es así y no tenemos nada con él porque está trabajando muy bien desde el principio. Lo que pasa es que sabemos como es esta ciudad, y si desde un primer momento no cae bien, luego es difícil darle la vuelta. Eso no es sencillo, pero hay que saberlo llevar. No queda otra. Él es un hombre de fútbol y sabe lo que hay igual que lo sabemos los futbolistas. Lo que tenemos que hacer es trabajar todos juntos y ojalá que el sábado el partido vaya bien, demos un buen espectáculo, la gente se divierta y que cambiemos ese 'run-run' por aplausos y cada vez venga más gente a los siete partidos que restan en Chapín.
-¿Qué parte de culpa tiene la afición de las derrotas del equipo?
-A ver si vais a poner que yo digo que la afición tiene la culpa. Eso es lo que me faltaba para que me crucificaran en la plaza Arenal. Lo único que estoy diciendo es que estamos en un momento complicado y que necesitamos lo máximo de todo el mundo. Hay gente en este vestuario que llevamos varios años y sabemos lo que es Chapín enfadado, pero hay que entender que hay 16 futbolistas nuevos y quizás no estén tan acostumbrados. Hay gente que le afecta más que le piten que a otros. Por eso digo que estamos convencidos de que nos podemos meter y lo que queremos es que nos echen un cable, se centre en lo que pasa en el campo y para nada estoy diciendo que la afición tenga la culpa de nada.