A por todas con los juveniles
El Jerez Industrial jugará contra el Pozoblanco con futbolistas de canteraLa Federación Española no da trato de favor a la entidad jerezana, que el 18 de marzo debatirá sobre su posible disolución como club
JEREZ. Actualizado: GuardarFuturo incierto para el Jerez Industrial. Como ya adelantó ayer este medio, el futuro institucional y deportivo de la entidad jerezana pasaba por recibir un trato de favor por parte de la Federación Española de Fútbol para habilitar las fichas que los jugadores de la Academia Glenn Hoddle han dejado libres. Una excepción que no se ha dado, ya que el organismo informó ayer a Juan Manuel Delgado, presidente del club de la copa y la venencia, que «el mercado se ha cerrado y no se puede hacer ninguna excepción, ya que crearía un precedente que podrían aprovechar otros clubes», según Delgado. En definitiva, que el equipo está abocado «a no poder jugar ante el Pozoblanco este sábado», aunque el presidente de la junta gestora busca con algo de picaresca e ingenuidad la solución: «He hablado con Javi Palos -entrenador del equipo juvenil- y me ha dicho que los chavales del equipo juvenil están preparados para jugar. Saldremos con ellos y ya veremos si nos denuncian por alineación indebida». Hay que tener en cuenta que el Industrial está obligado a alinear ante el Pozoblanco a siete jugadores con ficha senior, algo improbable en el conjunto jerezano, por lo que Delgado se ha puesto en contacto con algunos equipos del Grupo X de Tercera para que se «solidaricen» con la situación del equipo.
Una situación complicada, que irá a peor a lo largo de las semanas. Para empezar, en dos jornadas se puede dar por confirmado el descenso administrativo del club a Primera Andaluza al no poder asegurar su participación en la competición. Punto y seguido para un problema aún mayor, la deuda del club. «Yo soy uno de los que más pierde si el Industrial desaparece», asegura el presidente, quien desvela que se ha encargado de algunas deudas en los últimos meses. Es entonces cuando el mandatario comienza con su cuento de la lechera, de la posibilidad de ascender a Segunda División B «si la academia no hubiera desmantelado al equipo» esta temporada y haber incrementado un poco más los ingresos. Una realidad imposible ya, y que no esconde que existe la sombra de la refundación a final de temporada: «Eso lo decidirán los socios el día 18 de marzo, pero que quede claro que yo no lo voy a sugerir». De hecho, y a pesar de las deudas, la intención es mantener a flote el club, eso sí, sin depender «de ninguna ayuda exterior, ya que es la que nos ha llevado a esta situación», en alusiones al mandato de Ricardo García.
El presidente de la gestora excusa su dependencia a la academia alegando que en diciembre de 2009 «el club estaba moribundo y tras el descenso de categoría nos encontramos con la inversión de los ingleses (166.000 euros) que además tenían la garantía de reembolso del Ayuntamiento de Jerez». Una afirmación que el propio Delgado tuvo que matizar minutos después, especificando que «en junta de gobierno local el Ayuntamiento aprueba que ayudaría a la academia en la búsqueda de ingresos, pero todo en un lenguaje muy relativo».
Aún así, el mandatario es realista y aclara: «hoy mismo (por ayer) había una montada en el Ayuntamiento con los trabajadores municipales que no han cobrado, así que sabemos que en el Consistorio no están en disposición de abonar 166.000 euros a una academia de ingleses para que los jugadores vuelvan al equipo». Pese a todo, el abogado no quiere incluir al gobierno local en los males del Industrial y se lava las manos: «Eso es algo entre la propia academia y el Ayuntamiento, pero que quede claro que yo a ellos no les he pedido nada, solo han aportado 20.000 euros y eso a lo mejor le pasa factura en las urnas».