La Venta de Vargas, Flick Flock Danza y Tierra de Todos, galardonados con la Medalla de Cádiz
El propietario de la cadena Hoteles Andaluces con Encanto, Jan De Clerck, también será distinguido el próximo día 19
CÁDIZ. Actualizado: GuardarA algunos les pilló la noticia trabajando. Otro ya lo sabían de antemano y unos terceros tenían hasta ayer tan solo la sospecha. La Diputación Provincial dio a conocer la propuesta de personas y entidades para la concesión de Medalla de la Provincia de Cádiz. En este acto no estarán todos los premiados ya que algunos se entregarán a título póstumo como es el caso del maestro Guerrero o el pintor jerezano Francisco Toro Iglesias.
Desde la Escuela Flick Flock Danza, en cuyas representaciones participan personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales apenas tuvieron tiempo para celebrar el anuncio. Sumergidos en los ensayos antes de actuar el próximo sábado en teatro sevillano Lope de Vega se mostraron «satisfechos» con el reconocimiento. La directora de este centro, Susana Alcón, hizo un breve descanso en los ensayos de del espectáculo 'La llama doble' para agradecer el galardón y extenderlo «a toda la compañía porque aquí somos muchos los que trabajamos día a día».
La ciudad de Chiclana además de ejercer de anfitriona en la entrega de estas medallas también será receptora del galardón. La Diputación provincial ha querido premiar a esta localidad que acaba de conmemorar el 200 años de la batalla contra los franceses. El alcalde chiclanero, José María Román, afirmó ayer que «es un enorme orgullo recibir este premio sobre todo porque coincide con la primera celebración del Día de la Provincia en la ciudad».ROmán añadió que «estamos muy agradecidos por la distinción».
El valor de lo tradicional
Otros de los premiados es la Venta Vargas de San Fernando «templo gastronómico y lugar de proyección de muchos artistas flamencos y cuyo nombre está indisolublemente ligado al de Camarón de La Isla», según manifestaron desde Diputación. Desde este popular establecimiento, Jesús Picardo, manifestó su alegría: «Estamos muy contento pero no por nosotros sino por nuestros padres y nuestros antecesores que son los que apostaron por este lugar». Para Picardo, el reconocimiento de la propia tierra es lo que «nos faltaba» ya que el de fuera «lo tenemos a través de nuestros clientes». Uno de los secretos de la Venta Vargas es haber mantenido las tradiciones y la cultura gastronómica de San Fernando a lo largo de cuatro generaciones. «Lo que viene buscando los clientes son las cosas típicas de aquí que para innovaciones ya tienen muchos restaurantes fuera». Sin duda las tortillitas de camarones, «que fueron popularizadas por María Jesús Picardo», tienen mucho que ver. «Los que vienen a comer aquí vienen buscando la tradición como nuestras 'papas aliñás'».
Desde la Fundación Tierra de Todos, su coordinador Jerónimo Vicente, mostró la «grata sorpresa». «Nos habían comentado algo pero nos dijeron que tan solo era una propuesta». A este colectivo, la Diputación quiere rendirle homenaje por la labor de integración social que hacen con el colectivo de inmigrantes. «Sin duda el galardón es para un trabajo hecho en silencio tanto con inmigrantes como con jóvenes de los barrios populares», explicó Vicente. Para este colectivo esto supone «un empujón para seguir trabajando».