Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El papa solo solo contestará a tres preguntas seleccionadas entre todas las que se recojan en la web del programa. :: REUTERS
Sociedad

«Santidad, tengo una pregunta para usted»

Benedicto XVI responderá a dudas de los fieles sobre Jesús en un programa inédito que televisará la RAI el Viernes Santo

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ Corresponsal
ROMA.Actualizado:

Benedicto XVI dará un paso más en su método profesoral de diálogo y razonamiento para transmitir la fe con un inédito programa de la televisión pública italiana, RAI, en el que responderá a los fieles sus dudas sobre Jesús. Dicho así puede hacer pensar en los espacios en directo donde los políticos se someten a ráfagas de preguntas del público en un estudio, pero en realidad el Vaticano se lo ha tomado con precaución, no sea que al Papa le hagan algunas difíciles, como comprobar si sabe cuál es el precio de un café en el bar. El programa será grabado días antes en el Vaticano y con sólo tres preguntas, seleccionadas o elaboradas con las que se dirigirán a la página web del espacio, que naturalmente pueden ser miles.

Con todo, tratándose de un pontífice, es un experimento sin precedentes. Será emitido el 22 de abril, la festividad de Viernes Santo, a las 14.10 horas, que para la Iglesia católica es la hora en que murió Cristo. La elección del día también es llamativa, pues para los creyentes es una fecha marcada por la sobriedad, pero el Papa pretende valerse de la televisión para dar protagonismo en esa jornada a la figura de Jesucristo.

La intervención tendrá lugar en el programa religioso 'A su imagen', del primer canal de la RAI, presentado por un periodista de 37 años, Rosario Carello, procedente de la televisión de la conferencia episcopal italiana, TV2000. La idea fue suya y, según ha contado al 'Corriere della Sera', fue acogida con entusiasmo en la Santa Sede. Benedicto XVI adora explicar sus ideas en el formato de una lección y la televisión le brinda un vehículo formidable. El espacio dura 80 minutos, y será Ratzinger quien decida cuánto tiempo quiere hablar.

La pregunta directa al Papa fue un tabú hasta la llegada de Juan Pablo II, que improvisaba largas ruedas de prensa, sobre todo en sus muchos viajes por todo el mundo. Benedicto XVI intentó emularlo, pero cada vez que improvisaba en el avión, el único momento en que los periodistas pueden dirigirse a él, surgían polémicas, como ocurrió con la frase sobre el preservativo en el vuelo a África o sus reflexiones sobre la historia española en la reciente visita a Santiago y Barcelona. Por eso se han intentado controlar los efectos con preguntas preparadas, reducidas a tres, igual que en el próximo programa.

Llamada en directo

Es la primera vez que un Papa participa en un programa de televisión, y Benedicto XVI fue también el primero en dar una entrevista a un canal, una cadena polaca, en 2005. Aunque Juan Pablo II ya dio la sorpresa en 1998 llamando en directo a 'Porta a porta', un debate de la RAI que ese día hablaba de los veinte años de su pontificado. El presentador, Bruno Vespa, que aún hace lo mismo, se quedó de piedra cuando oyó al secretario de Wojtyla diciéndole que le pasaba al Papa. El primer pontífice grabado por una cámara fue León XIII en 1896, y en 1961 Juan XXIII dejó entrar a la RAI en las estancias del Vaticano para que contara cómo era un día en la vida de la cabeza visible de la Iglesia católica.