![](/cadiz/prensa/noticias/201103/09/fotos/5366566.jpg)
El parlamentarismo se convierte en marca turística
El legado del Bicentenario se utilizará como incentivo para atraer a los visitantes en un plan que se desarrollará hasta 2013
Actualizado: GuardarEl ayuntamiento de San Fernando ha elaborado un plan estratégico de Turismo Integral en torno a la marca 'San Fernando, Ciudad Parlamentaria', en el que se pretende reunir el patrimonio inmaterial acumulado en la ciudad de San Fernando a partir de la confluencia de varios hechos históricos en torno a la constitución de las primeras Cortes Generales y Extraordinarias de la historia de España.Algunos de esos acontecimientos fundamentales son la invasión napoleónica, la llegada a La Isla y disolución de la Junta Suprema, la creación del Supremo Consejo de Regencia de España e Indias, que se establecería en el Convento de la Enseñanza -hoy Compañía de María-, el Sitio de La Isla, el más prolongado de toda la Guerra de la Independencia o la convocatoria de los diputados a Cortes en la Real Isla de León el 24 de septiembre de 1810.
La puesta en valor de los elementos patrimoniales restaurados o recuperados durante el Bicentenario, así como los que faltan por ejecutarse, contribuirán a que la propia ciudad transmita el espíritu parlamentario. De la misma forma, la marca pretende integrar de manera complementaria las enormes potencialidades de la singularidad isleña en el ámbito de la Bahía. Así, el proyecto Fernando Ciudad Parlamentaria se plantea para el periodo 2011-2013, en el que se sentarán las bases de la actuación turística que se pretende tener consolidadas en 2013, bicentenario de la partida de las Cortes Generales hacia Madrid tras conceder a la antigua Real Isla de León el título de ciudad con la denominación de San Fernando.
«El objetivo es impulsar el sector turístico de San Fernando como un factor de dinamización socioeconómica y generador de empleo y calidad de vida, complementario de otros ejes de actividad de la ciudad», explicó el alcalde, Manuel María de Bernardo. El pilar de este Plan lo constituye todo el patrimonio tangible e intangible vinculado al legado del Bicentenario y, por ello, se articula en torno a eta marca.