'Bye Bye' Glenn Hoddle
El técnico inglés y su academia se marchan de Jerez y abandonan al Industrial; El presidente del club, Juan Manuel Delgado, espera una ayuda de la Federación Española, aunque obtiene el rechazo de la AFE
JEREZ.Actualizado:La realidad del Jerez Industrial pasa por el dramatismo de la desaparición o la ilusión de la reestructuración. La botella puede estar medio llena o medio vacía, está por ver, dependiendo del consumidor, pero lo cierto es que el partido del sábado, si se llega a disputar, puede ser la última oportunidad de ver al cuadro de la copa y la venencia sobre un prado. Glenn Hoddle es hombre de palabra y ayer se pudo comprobar. El exseleccionador inglés dio hasta la tarde del lunes para la devolución del préstamo (casi 200.000 euros) que puso en su momento el británico y, «al no recibir ninguna comunicación reciente del Ayuntamiento y ciertamente ninguna invitación para asistir a una reunión», según Neil Duncanson, director comercial de la GHA, han optado por seguir con su proyecto futbolístico académico lejos de Jerez, en Londres. Los rumores apuntan a que el conflicto en los países árabes ha mermado la situación económica de un Hoddle, que no puede pagar ya lo que cuesta Montecastillo.
La Academia no duda en culpar directamente al Ayuntamiento de Jerez, quien en su momento garantizó el cobro de las distintas cantidades que iba abonando desde su desembarco en el club jerezano a través de un convenio firmado entre Consistorio y Academia, aprobado en julio del año pasado en Junta de Gobierno Local, pero que no ha quedado muy claro. Hoddle, quien ayer se negó a acudir a la reunión pactada entre el propio Ayuntamiento y el Jerez Industrial, entiende que el actual gobierno local «garantizaba el pago del préstamo», mientras que fuentes municipales aclaran que solo se especificaba «una ayuda para encontrar tanto inversores como posibles colaboradores» a nivel financiero y que ahora no quiere «entrar en esta guerra». Entre uno y otro, el entendimiento no ha llegado ni llegará. Sin ir más lejos, los jugadores de la academia, así como el cuerpo técnico, encabezado por Hoddle, quien al parecer podría tener sobre la mesa una oferta de cuatro millones de euros para dirigir al Liverpool la próxima temporada, salieron de Montecastillo destino Londres.
¿En qué situación se queda el Jerez Industrial? ¿Cuál es el sentir de una entidad que a punto está de cumplir sesenta primaveras? De momento, Juan Manuel Delgado busca soluciones en la RFEF para recibir un trato de favor y poder firmar jugadores de cara al encuentro de este sábado. «Ya he mandado a la Federación un fax con toda la documentación pidiendo que nos rehabiliten las 22 licencias y nos den un plazo de una semana para poder fichar y poder poner jugadores en el terreno de juego», comenta Delgado, quien no oculta que la situación es «muy complicada». A pesar de los esfuerzos, con llamadas a la AFE incluidas, uno de los afectados en caso de desaparición, el presidente busca la «excepción» por parte de la RFEF, ya que «es una situación extraordinaria la que estamos viviendo». A través de Dani Carrasco, quien habló ayer tarde con Rubiales, presidente del sindicato de futbolistas, el mandatario industrialista ya sabe que la AFE no puede hacer nada al respecto, mientras que el trato a favor de la Federación se antoja más que complicado. Hasta última hora de la tarde Delgado intentó hablar con Jorge Baquero, asesor jurídico de la RFEF y espera la respuesta para hoy, ya que en el club se han puesto las pilas para buscar siete jugadores para este sábado.
Además, el club no va a facilitar el tránsfer internacional de los jugadores pertenecientes a la academia, por lo que «difícilmente podrán jugar en ningún equipo». Delgado también adelantaba que se va a denunciar la situación tanto a la RFEF como la FIFA, lo que llevaría una inhabilitación por un periodo de dos años para los jugadores británicos.
Futuro incierto
En cuanto a la afición, la plataforma 'Salvemos al Jerez Industrial' ya ha anunciado que tomará medidas como «una concentración en señal de protesta que tendrá lugar los próximos días en el domicilio de Juan Manuel Delgado, presidente de la junta gestora y responsable de todo cuanto está aconteciendo en el Jerez Industrial». El futuro es ahora el partido ante el Pozoblanco. El Jerez Industrial, ya sin jugadores, podría alinear juveniles, pero si une a más de cuatro en el césped incurriría en alineación indebida. La desaparición de la entidad y su abandono de la competición parecen inmediatos, reduciendo a dos el número de descensos, ya que los industrialistas directamente descenderían a Primera Andaluza. El Jerez Industrial tiene previsto visitar Los Barrios el día 20 y recibir a la Balompédica el 27, aunque ya sería todo un milagro que el encuentro de este sábado se disputara.