Ruth Beitia e Isabel Fernández, objetivo Londres2012
La saltadora de altura, que se retirará tras la cita, afirma que mantiene la ilusión de "seguir mejorando" para poder terminar su carrera "en lo más alto"
MADRIDActualizado:La saltadora de altura cántabra Ruth Beitia ha afirmado hoy que mantiene la ilusión de "seguir mejorando" para poder retirarse en los Juegos Olímpicos de Londres2012, "en lo más alto". "Después de Londres habrá llegado el momento de retirarme" ha señalado Ruth Beitia tras ser recibida en el Ayuntamiento por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, como reconocimiento a la medalla de plata que la saltadora ha conseguido en los campeonatos de Europa de pista cubierta disputados el pasado fin de semana en París.
"Todavía espero sacar el oro algún día", ha añadido Beitia quien ha explicado que esta sexta medalla (en siete campeonatos internacionales bajo techo) ha sido "muy especial", porque la ha obtenido pese a estar "lesionada de la espalda". Además, Beitia ha opinado que la edad no es un hándicap insuperable para que todavía pueda saltar por encima de los dos metros. Y puso como ejemplo a la italiana Antonietta di Martino que, "con 32 años ha conseguido su mejor marca (2,04)".
Para Beitia su última medalla ha supuesto "un regalazo que ha sido sorprendente", ya que, sin estar en las mejores condiciones físicas, pasó el listón situado en 1,96, su mejor marca del año, sólo superada por Antonietta di Martino, la única que saltó 1,99. Beitia empezó a saltar en 1,82, falló una vez en 1,87 y después superó a la primera 1,92 y 1,96, mejorando ya en un centímetro su mejor marca del año. Con esa altura, según ha recordado, Beitia se aseguró la medalla, porque sólo ella, la italiana y la sueca Ebba Jungmark superaron esa marca. Según ha explicado la atleta cántabra el hecho de tener ya asegurado el podio hizo que afrontara demasiado "relajada" sus dos primeros intentos sobre 1,99.
La atleta cántabra ha señalado que "la mitad de esta medalla es de Ramón Torralbo", su entrenador; y ha insistido en que está mentalmente preparada para intentar "ganar a todas las saltadoras que están ahí", en la elite del salto de altura femenino internacional.
Fernández busca sus quintos Juegos
Por su parte la judoca Isabel Fernández ha anunciado su intención de regresar a la alta competición y participar en los Juegos Olímpicos de Londres2012, en la que sería su quinta cita olímpica tras haberlo hecho previamente en Atlanta'96, Sydney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008. Fernández, quien en enero de 2009 anunció su retirada de la competición, volvió a competir de forma eventual en octubre de 2010 en un torneo World Cup de Miami, en el que se alzó con la medalla de bronce. Posteriormente, se replanteó de forma oficial su vuelta a los tatamis y tomó parte en varios torneos internacionales en los que sumó una medalla de bronce en Birmingham, semanas después de la de Miami; y una última presea del mismo metal hace dos semanas en la prueba de la Copa del Mundo celebrada en Praga.
La judoca alicantina, quien sólo entrena en el tiempo libre que le deja su cargo de concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Alicante, ha decidido finalmente plantearse seriamente su vuelta a la competición con el objetivo de participar en los Juegos Olímpicos de 2012. En este sentido, aunque apuntó que no sabe si formará parte de alguna lista electoral en las próximas elecciones municipales, reconoció que es "difícil compaginar" la política y el deporte. Fernández, de 39 años y madre de una niña de poco más de uno, explicó que, a lo largo de su carrera, ha alcanzado "todo" lo que deseó, pero apuntó que disfruta "de lo que cuesta el camino" para llevar a cabo los retos y ése es uno de los motivos que le han empujado a regresar a la alta competición.
"El sueño de poder clasificarme para mis quintos Juegos Olímpicos, los de Londres2012, será difícil y duro, pero se mezcla con el deseo de luchar y vencer la dificultad diaria y el esfuerzo de hacerlo con cuarenta años, como mujer trabajadora y, sobre todo, como madre", apuntó en un comunicado que leyó en la rueda de prensa. Fernández opinó que, con su vuelta, no le "quita el puesto a nadie" más joven porque existe una clasificación y "hay que conseguir resultados". En este sentido, recordó que actualmente ocupa el puesto 48 del ránking mundial y que deberá acabar entre las catorce primeras antes de los Juegos para acudir a Londres2012. La alicantina apuntó que ahora le toca competir con deportista que "podrían ser mis hijas", pero explicó que, si bien ahora no cuenta con la "agresividad" con la que empezó, sí cuenta con la "experiencia".
El primer gran torneo de Isabel Fernández, quien fuera abanderada de la delegación española en los Juegos de Atenas 2004, será el Campeonato de Europa que se celebrará en abril en Estambul (Turquía). La alicantina apuntó que ahora le toca competir con deportista que "podrían ser mis hijas", pero explicó que, si bien ahora no cuenta con la "agresividad" con la que empezó, sí cuenta con la "experiencia". Isabel Fernández, quien cuenta en su palmarés con el título de Campeona del Mundo y varios Europeos, fue medalla de oro en los Juegos de Sydney 2000 y en Atenas'96 se alzó con la presea de bronce.