La UE envía un equipo de observadores
BRUSELAS.Actualizado:La Unión Europea quiere analizar sobre el terreno lo que sucede en Libia antes de la cumbre comunitaria que el próximo viernes abordará las convulsiones políticas que afectan al territorio norteafricano. Con este objetivo, la alta representante de la UE, Catherine Ashton, envió ayer a un equipo de observación al territorio libio. La misión tiene un carácter técnico y destaca porque es la primera de este tipo enviada a escala internacional desde que comenzó la rebelión, según destacó Ashton en un comunicado.
La equivalente a ministra de Exteriores de la Unión apuntó: «He decidido enviar esta misión de alto nivel para que conseguir información de primera mano y en tiempo real, que servirá de base para las discusiones previas al Consejo Europeo Extraordinario de esta semana». El equipo de observadores está encabezado por Agostino Miozzo, director del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de Respuesta a Crisis y Coordinación de Operaciones, y su tarea principal será analizar sobre el terreno la situación humanitaria con vistas a evaluar la necesidad de ayuda internacional adicional.
Miozzo prevé ofrecer una rueda de prensa hoy en Trípoli, y también convocará a los medios a su vuelta a Bruselas, según anunció la Comisión Europea. Ashton aprovechó para agradecer la colaboración en poner en marcha «esta importante misión» del Gobierno italiano y en concreto del ministro de Exteriores de este país, Franco Frattini.
Fuentes diplomáticas de la UE, sin embargo, insistieron en que la misión pretende recopilar hechos, no negociar con las autoridades. «Tenemos gente en las fronteras de Libia, pero a nadie sobre el terreno para saber lo que está ocurriendo», afirmó un diplomático en declaraciones a Reuters. «No estamos allí para negociar, sino para escuchar, para saber lo que está pasando», añadió. Los jefes de Estado y de Gobierno comunitarios mantendrán la reunión del viernes a solicitud del presidente francés, Nicolas Sarkozy.