Los chiclaneros se volcaron ayer con la celebración del homenaje en la Plaza Mayor. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

...Y los franceses se rindieron

Una parada militar y un homenaje a los caídos, actos centrales del 200 aniversario del episodio bélico más relevante de la historia de la localidad 2.000 personas rememoran en la Plaza Mayor la Batalla de Chiclana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los chiclaneros, 200 años después, volvieron a demostrar su valía ante las adversidades. Desafiando a una meteorología cambiante y desapacible, más de 2.000 ciudadanos, entre chiclaneros y turistas, se dieron cita ayer en la Plaza Mayor para celebrar la efemérides de la que muchos aún ni siquiera habían oído hablar.

Ayer, 5 de marzo, se cumplían 200 años del episodio bélico más relevante de la historia local, la conocida como Batalla de Chiclana o Batalla de La Barrosa, en la que soldados de ejércitos de varios países europeos hicieron frente a las tropas napoleónicas, derrotándolas, y anticipando el que sería el fin de la invasión gala en territorio gaditano apenas unos meses después.

Un total de 170 militares profesionales del Ejército de Tierra, la Infantería de Marina y la Armada participaron en los actos centrales de esta efemérides. Además, al acto acudieron casi 600 personalidades e invitados, entre los que destacaron el Subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo, varios parlamentarios andaluces, el alcalde de San Fernando, yh representantes de la vida social chiclanera.

La jornada de celebración comenzó con puntualidad a las 11 de la mañana. Una parada y desfile militar y una ofrenda floral realizada en memoria de los caídos por el alcalde de Chiclana, José María Román, y el Comandante General de la Infantería de Marina, Pablo Bermudo y de Espinosa, fueron los momentos clave de la mañana.

Especialmente emotivos fueron también el izado de la bandera de España, acompañado por la interpretación del himno nacional, así como la jura de bandera de personal civil, en el que participaron 70 chiclaneros, algunos de ellos de la Corporación local como los concejales Manuela Moreno, Cándida Verdier o Ernesto Marín.

En los actos de conmemoración de la Batalla de Chiclana estuvieron representados también los ejércitos británico y francés, y el desfile final recorrió varias de las principales calles del centro urbano, ante la atónita mirada y los aplausos espontáneos de la ciudadanía.

En su intervención oficial, el regidor chiclanero quiso destacar que la celebración del 5 de marzo de 1811 «deja atrás la versión de vencedores y vencidos, y pone de manifiesto el afán de superación de la ciudad, y la concordia que reina en ella en nuestros días».

Durante el acto hubo también un recuerdo especial para los militares fallecidos hace unos días en Madrid. El máximo responsable militar presente en el acto destacó el papel de las fuerzas armadas españolas, y recordó que «nuestros soldados siguen hoy muriendo en su particular Batalla de Chiclana».