Rajoy reclama una victoria del PP el 22-M para acelerar la recuperación económica en España
Arenas asegura que Andalucía es mucho más que el "fraude" de quienes se creen "eternos en el poder"
PALMA DE MALLORCAActualizado:Mariano Rajoy ha arengado a sus candidatos autonómicos a ganar el 22 de mayo para transformas las comunidades autónomas de "vagones" en verdaderas "locomotoras" que sólo compitan por ver quién ayuda más en favorecer al interés general de España. El líder del PP, en la clausura de la Convención de Mallorca, ha anunciado que quiere que los futuros presidentes populares allanen el camino para las reformas y políticas que él aplicará cuando llegue a La Moncloa comiencen a ser eficaces lo antes posible.
Ha asegurado que, con "un Gobierno desnortado" y sin posibilidades reales de que se adelante las elecciones generales previstas para 2012, no hay mucho tiempo para iniciar el camino de la recuperación económica. "Hay que empezar ya y ese es vuestro reto", le ha espetado a sus dirigentes. Ha hecho un alegato de la importancia del actual modelo de Estado y, ha cercenado cualquier debate sobre el futuro de este modelo, aunque ha introducido un claro matiz patriótico. "Las comunidades autónomas existen para que ser español sea más fácil y no para otra cosa", ha apostillado.
Rajoy ha puesto especial énfasis en ensalzar el lema de esta convención, 'Más sociedad y mejor gobierno' , "Cuatro palabras que sintetizan nuestras prioridades para los próximos años". El PP considera que el PSOE ha mermado la capacidad de acción e independencia de la sociedad. Por ello se ha comprometido a capitanear un Gobierno que imponga "menos imposiciones, menos intervenciones y menos prohibiciones" para, en definitiva, "meterse menos en a vida de la gente" para permitir que los ciudadanos actúen con "más libertad".
Ha reprochado que los socialistas presuman de hacer políticas que no hacen, como las sociales. "Lo nuestro es una apuesta por la gente, por las personas, por la sociedad" ha recalcado Rajoy tras vaticinar que serán los españoles los que derroten a la crisis con la ayuda de los gobiernos populares.
"Caducos perjuicios ideológicos"
En cuanto a las últimas medidas adoptadas por el Ejecutivo en materia energética, Rajoy ha aseverado que son más "desoladoras que chistosas" y que revelan los errores cometidos durante los últimos siete años "que no se solucionan con siete días de improvisaciones". El jefe de la oposición ha acusado a Zapatero de "gobernar con caducos perjuicios ideológicos" y ha recordado que el precio que los españoles pagan por el suministro eléctrico "no atiende a ideologías atiene a un buen gobierno y a una gestión eficaz". Ha dejado claro que el PP contará en el futuro con todas las fuentes de energía, también con la nuclear "que hoy es más barata y más limpia.
Antes que Rajoy, tomaron la palabra María Dolores de Cospedal, que ha leído un manifiesto suscrito por todos los candidatos donde, además de las pro,mesas electorales, se fijan las pautas en la lucha contra la corrupción política y Javier Arenas. El vicesecretario general de Política Autonómica y presidente del PP-A ha defendido que "Andalucía es mucho más que el fraude de quienes se creen eternos en el poder", en alusión a las irregularidades descubiertas en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). Ha abundado que el PP no permitirá que se confunda a Andalucía "con los que han montado una trama para pervertir fondos de empleo", un asunto que ha calificado de "insulto a la austeridad ejemplar de las familias en épocas de crisis".