Un centenar de expertos en cerámica antigua se reúnen hoy en la UCA
Filosofía y Letras acoge hasta mañana el I Congreso Internacional de la SECAH, al que asisten arqueólogos de toda Europa
CÁDIZ.Actualizado:Los mayores especialistas en cerámica romana de toda Europa se darán cita hoy y mañana en la Facultad de Filosofía y Letras, con motivo del I Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania, una organización que aglutina a firmas reconocidas de las distintas universidades españolas, empresas relacionadas con el patrimonio y centros de investigación.
Según el profesor de la UCA, Darío Bernal, un «centenar de especialistas» en esta materia, arqueólogos e historiadores, de todo el continente ofrecerán diferentes ponencias en el marco de este evento científico que versará sobre la cerámica de origen romano hallada en todo el territorio peninsular.
Hoy tendrán lugar dos de las ponencias invitadas, encaminadas a realizar sendos balances respectivos de las asociaciones ceramológicas internacionales más prestigiosas que son los Rei Cretariae Romanae Fautores (intervención a cargo de Susanne Zabehlicky- Scheffenegger) y la Société Française d'Étude de la Céramique Antique en Gaule (a cargo de su Presidente, Lucien Rivet).
Otra de las intervenciones más destacadas será la que inaugura la jornada de mañana, a cargo de varios investigadores franceses que darán a conocer «un proyecto muy interesante de Enciclopedia Cerámica on-line», un sistema que se valdrá de las nuevas tecnologías para clasificar las cerámicas.
Aparte de estas ponencias invitadas, habrá varias sesiones de comunicaciones de la mano de otros expertos, muchos de ellos de la Universidad de Cádiz.
El congreso se clausurará mañana viernes por la tarde y después tendrá lugar la Asamblea General de la SECAH, a la cual podrán asistir todos los socios, y en la que además de los temas programados al efecto, se decidirá también la sede del siguiente congreso de la asociación.
Para terminar, se celebrará una Cena de Clausura, ofrecida por la organización para todos los congresistas.
Visita a los yacimientos
Una vez cerrado el congreso oficialmente, el sábado por la mañana los asistentes realizarán una visita guiada al Museo Provincial de Cádiz y a los principales yacimientos arqueológicos del casco urbano de la capital. El recorrido comenzará a las 9.00 horas en la puerta de la Facultad de Filosofía y Letras y terminará a las 14.00 horas.
Así, los expertos de Francia, Portugal, Italia o Austria, junto a los españoles, podrán antes de irse lanzar una mirada a los tesoros de Gades, la Cádiz romana.