Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un soldado examina el coche donde ayer murió el ministro paquistaní. :: AP
MUNDO

Los talibanes asesinan al único ministro cristiano de Pakistán

El titular de Minorías había recibido amenazas de los insurgentes por su intención de modificar la ley contra la blasfemia

AGENCIAS
ISLAMABAD.Actualizado:

El único integrante cristiano del Gobierno paquistaní, el ministro de Minorías, Shahbaz Bhatti, fue asesinado ayer a tiros por dos hombres armados en Islamabad. Los atacantes, pertrechados con fusiles de asalto Kalashnikov, abrieron fuego en un barrio residencial de la capital contra el coche en el que viajaba Bhatti cuando se dirigía a su oficina.

El ministro Bhatti había recibido amenazas el pasado enero de fundamentalistas por su intención de modificar la ley contra la blasfemia, que establece la pena de muerte para quienes insulten al islam. Tras el ataque, un portavoz de los talibanes reivindicó la autoría de los hechos.

«Era un blasfemo, como lo era Salman Tasir», declaró en nombre de los insurgentes Sajjad Mohmand, por vía telefónica. Salman Tasir, gobernador de la provincia de Punyab, corrió hace dos meses la misma suerte que Shahbaz Bhatti por rechazar también la polémica norma.

Tanto el ministro como el líder regional habían denunciado que la legislación contribuía a perseguir a las minorías religiosas. Asimismo, mostraron su apoyo públicamente a la campesina cristiana Asia Bibi, condenada a la pena máxima por denostar la figura del profeta Mahoma.

Tras el atentado que costó la vida al titular de Minorías de Pakistán el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi urgió a «la defensa de la libertad religiosa y de los cristianos» frente a lo que calificó de «un nuevo acto de violencia de terrible gravedad». Lombardi recordó además que el papa Benedicto XVI pidió en enero a las autoridades de Islamabad suprimir la ley contra la blasfemia porque sirve de pretexto para cometer injusticias.

La jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, mostró asimismo su preocupación y exigió al Ejecutivo que actúe contra los brotes de intolerancia. «Condeno firmemente el asesinato de un miembro del Gobierno que era conocido por su defensa de los principios de igualdad y de los derechos humanos», señaló en un comunicado.

Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, consideró que el asesinato de Bhatti se trata de «una tragedia personal, pero también una terrible derrota para los derechos humanos, mucho más allá de su propio país». «Espero que el Gobierno de Islamabad no solo detenga a los responsables, sino que también reflexione sobre cómo se puede hacer frente con mayor eficacia el extremismo, que está envenenando a la sociedad paquistaní», manifestó paralelamente la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, quien solicitó a las autoridades del país que reformen la controvertida norma para «hacer honor a la postura valiente de Bhatti». «Hacer otra cosa solo animará a cometer otros actos similares», sentenció Pillay.