Cuenta atrás para las obras del pabellón polideportivo de La Algaida
En el proyecto, que dará empleo a treinta personas, se invertirá más de un millón de euros
Actualizado:Los vecinos de La Algaida vivieron ayer una de sus jornadas más felices al ver como una de sus pretensiones históricas comienza por fin a ser una realidad: la construcción de un pabellón polideportivo cubierto. La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García Macías, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, colocaron ayer la primera piedra de unas instalaciones que en pocos meses evitarán a los habitantes de la zona tener que realizar largos desplazamientos para practicar actividades deportivas. Se trata de unas obras, recogidas en el Plan E, en la que se invertirán más de un millón de euros (en concreto 1.100.000 euros) y en la que se dará empleo a más de 30 sanluqueños.
El pabellón cubierto, un compromiso adquirido por la alcaldesa, Irene García Macías, con los vecinos de La Algaida, se edificará en la parte trasera del colegio público Maestra Caridad Ruiz, en una parcela municipal de más de 2.600 metros cuadrados, y vendrá a complementar las actuaciones de mejora realizadas por el Ayuntamiento en los últimos meses en las dependencias educativas.
El delegado municipal de Deportes, Juan Marín, explicó los aspectos técnicos de un edificio deportivo se ubicará junto a la pista polideportiva del colegio público, a través de la cual se accederá al mismo a través de un pequeño porche cubierto que dará paso al vestíbulo y al pasillo que recorrerá el resto de dependencias.
Las instalaciones contarán con una gran sala sala polideportiva con una principal de 40 x 20 metros y otras dos transversales para entrenamiento, además de contemplar las diversas combinaciones para distintas pistas menores. La zona de deportistas contará con un vestíbulo general, aseos, oficina de recepción, aseos públicos, dos vestuarios para deportistas y uno para árbitros, un botiquín, locales técnicos y dos almacenes para material deportivo. En definitiva, un completo y merecido equipamiento para que los habitantes de Monte Algaida puedan hacer deporte bajo techo y sin necesidad de trasladarse al casco urbano de Sanlúcar. El edificio, cuya construcción tiene un periodo de ejecución de unos siete meses, estará cubierto con una techumbre inclinada desde donde se dispondrán las lucernarias que aportará iluminación interior a las pistas deportivas.
La alcaldesa de Sanlúcar subrayó que posibilitar que los ciudadanos puedan realizar actividades deportivas cerca de sus barrios ha sido desde el primer momento una de las prioridades del equipo de Gobierno y destacó también las diversas iniciativas que se han llevado a cabo para mejorar La Algaida y el colegio público.
El delegado del Gobierno en Andalucía mostró su satisfacción por este nuevo paso en la zona, recordando que el centro escolar fue el primero que se abrió a los ciudadanos para que sus habitantes pudieran disfrutar de la práctica deportiva. Además, justificó la necesidad de equipar a La Algaida de unas instalaciones de este tipo y mostró su alegría por poder participar, como sanluqueño, de este día tan importante.