Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Las averías eléctricas de las calles no serán subsanadas mientras el Ayuntamiento no pague. :: J. C. C.
Jerez

Varias zonas del Jerez rural y urbano se quedan a oscuras

Las barriadas sufren las primeras consecuencias del cese del servicio de mantenimiento del alumbrado público por impago municipal

ALMUDENA DOÑA
JEREZ.Actualizado:

Apenas ha transcurrido un día desde que se paralizara la actividad de la concesionaria del mantenimiento del alumbrado público y ya han comenzado los problemas. El pasado martes las empresas Editel y Auditec, que forman la UTE encargada del servicio, anunciaban el cese de los trabajos ante el impago municipal y ayer varias calles del Jerez urbano y rural como consecuencia directa se quedaban a oscuras.

Así lo confirmó el delegado sindical de la UTE, Antonio Ortega, detallando el listado en el que figuran las primeras incidencias ocurridas como consecuencia de ese parón. En concreto, han sufrido apagones en la avenida Cosmo de Cuartillos, la calle Ermita de Caulina, la calle Managua, la avenida Andalucía en diversos puntos y el parque de San Telmo. En la avenida García Lorca, por contra, se ha producido un encendido de día con lo que las luces permanecen activadas ininterrumpidamente, con el gasto que ello conlleva.

Además, alrededor de una veintena de puntos de luz han dejado de reponerse, lo que hace augurar apagones en los próximos días. Lo más preocupante de todo ello, como explicó Ortega, es que no solo permanecerán esas averías sino que la situación se agravará en tanto en cuanto la actividad siga congelada; algo que, por el momento, parece que continuará en la misma línea.

Como se recordará, la actual concesionaria embarcó en la ciudad el pasado mes de julio, sustituyendo a la compañía Imesapi. Desde entonces, no ha recibido un solo euro por parte del Ayuntamiento, lo que sitúa el montante de la deuda en unos 800.000 euros y prácticamente imposibilita que siga ofreciendo el servicio. A pesar de todo, por el momento los trabajadores han cobrado en tiempo y forma, pero el futuro se presenta algo incierto para ellos.

En la mañana de ayer, el comité se reunió con representantes de la UTE a nivel nacional que les confirmaron que mantendrán su postura hasta que adquieran un compromiso firme de pago por parte del Consistorio. Asimismo, les trasladaron su preocupación por el hecho de que de momento el gobierno municipal aún no se ha puesto en contacto con ellos.

Desde el Ayuntamiento, por otra parte, manifestaron que «están trabajando» para solucionar el problema, aunque dada la grave situación por la que atraviesan las arcas municipales todo apunta a que será muy complicado liquidar esa deuda en un corto espacio de tiempo. Mientras tanto, las barriadas continuarán a oscuras.