García Garrido visita las obras de la futura Comisaría, una inversión de cinco millones
El delegado del Gobierno en Andalucía asistió a la colocación de la primera piedra del nuevo pabellón deportivo de La Algaida
CÁDIZ.Actualizado:El delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, visitó ayer las obras de la nueva Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Sanlúcar de Barrameda, en la que la inversión estatal prevista asciende a 5,2 millones de euros. Según explicó a los periodistas, el nuevo edificio, de tres plantas, albergará dependencias para la Policía Nacional y para la Policía Local y Protección Civil, se encuentra en la calle Puerto y se asienta sobre una parcela municipal de 2.090 metros cuadrados.
Además de las áreas independientes para cada uno de los cuerpos policiales que tendrán su sede en este inmueble, éste incluye una serie de espacios comunes, como la sala de academia, que servirá a su vez de salón de actos; una sala de musculación y una galería de tiro. Igualmente el sótano albergará un aparcamiento.
García Garrido destacó la apuesta del Gobierno de España en materia de seguridad y recordó que precisamente esta condición es la que hace posible que la ciudadanía desarrolle sus derechos y libertades en su vida cotidiana con normalidad. Asimismo, apuntó que el Cuerpo Nacional de Policía cuenta actualmente en Sanlúcar con 99 efectivos, lo que supone un 86 por ciento más que en el año 2003, fecha en la que disponía de 53 efectivos en esta localidad gaditana.
En este sentido, añadió que en el conjunto de la provincia de Cádiz el número de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil suman actualmente 5.055, frente a los 3.705 que había en 2003, lo que representa un incremento de alrededor del 36,4 por ciento.
Por otra parte, García Garrido ha presidido el acto de colocación de la primera piedra del futuro pabellón polideportivo municipal de La Algaida, que se financia en exclusiva con partidas del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, contando con un presupuesto de 1,1 millones.
Según ha detallado, los trabajos se desarrollarán durante un periodo de siete meses sobre una parcela de propiedad municipal de unos 2.600 metros cuadrados y prevé dar empleo durante este tiempo a unas 30 personas.