La población de la provincia da un aprobado alto a la calidad del agua
JEREZ. Actualizado: GuardarEl presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, Juan Manuel García Bermúdez, acompañado por técnicos del Consorcio y el coordinador del estudio sobre la calidad del agua realizado por la UCA, Juan José Miér-Terán, visitaron ayer la estación potabilizadora de El Montañés, donde presentaron un informe sobre la percepción de los ciudadanos acerca de la calidad del agua.
El mismo revela que la población que abastece el Consorcio valora con cerca de un seis sobre diez, por encima de la media nacional, el nivel de calidad del agua. Igualmente, del informe presentado, realizado sobre una población de 767.233 habitantes y 810 encuestas, se desprende que el agua de suministro se considera mejor que la embotellada en dos aspectos fundamentalmente, el precio y la comodidad de consumo y que un 22% de la población filtra el agua del grifo para eliminar la cal.
García Bermúdez manifestó su satisfacción por las conclusiones que revela este estudio, el primero realizado para conocer la opinión de los propios consumidores, «porque la valoración de la población que abastecemos está por encima de la media nacional». Defendió que el nivel de calidad que se ofrece a través de sus cuatro estaciones potabilizadoras es óptimo para su consumo «aunque estamos permanentemente trabajando para garantizar la calidad del agua, de hecho en coordinación con la Junta estamos llevando a cabo la automatización de los 500 kilómetros de tuberías que distribuyen el agua desde los embalses de los Hurones y Guadalcacín a las plantas potabilizadoras y de ahí a todos los hogares a fin de poder controlar en tiempo real el proceso».
Desgranó otro de los grandes proyectos: la puesta en marcha de una planta experimental de nanofiltración que pretende la implantación de nuevos sistemas de filtración del agua basados en la utilización de energías alternativas.