Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Paga a otro para que haga el examen de conducir por él

La Guardia Civil detiene a un ciudadano chino que no habla español por abonar una cantidad a un ghanés para que le suplantara

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La Guardia Civil de Cádiz ha procedido a la detención de un individuo de nacionalidad China que pagó a otra persona para que realizase su examen teórico de conducir. Los hechos ocurrieron cuando los guardias civiles pertenecientes al Grupo de Informes y Apoyo de Tráfico (GIAT), pertenecientes al Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cádiz, tuvieron conocimiento de que una persona de nacionalidad china con un desconocimiento manifiesto de nuestro idioma se encontraba examinándose de las pruebas de circulación en vías abiertas al tráfico en Jerez y mediante las cuales pretendía obtener un permiso de conducción español. Se averiguó que dicha persona se había examinado del examen teórico en la Jefatura de Tráfico de Córdoba, realizando un traslado de expediente para examinarse del práctico en Jerez.

Una vez analizada la documentación, se determinó que el ciudadano chino, tras falsificar la documentación necesaria y previo pago, facilitó los datos de su identidad a otra persona de la República de Ghana (África), para que lo suplantase en la realización de las pruebas teóricas donde obtuvo la calificación de Apto.

Posteriormente y al tener fijado su domicilio en esta provincia, solicitó el traslado del expediente desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Córdoba a la de Cádiz, al objeto de examinarse de la parte práctica en Jerez, donde fue detenido mientras se examinaba por los miembros de la GIAT de Cádiz.

El detenido, cuya identidad responde a las iniciales de R. Z, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de de Jerez como presunto autor de sendos delitos de falsedad documental y usurpación de identidad, a la vez que se emitía una orden de detención sobre la persona que realizó su examen teórico de conducir como presunto autor de un delito de falsedad documental.

Los componentes del GIAT, en colaboración con el Servicio de Formación y Seguridad Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico, han impedido que personas de otras nacionalidades y que desconocen el idioma obtengan de forma fraudulenta un permiso de conducción español, con el consiguiente peligro que conductas de este tipo suponen para la seguridad de todos en nuestras carreteras.