El PP apuesta por una estación de autobuses urbanos en Esteve
La formación propone derribar el edificio que alberga Medio Ambiente y levantar allí una terminal
JEREZ.Actualizado:En medio de todo el revuelo creado en torno a la huelga de autobuses y la debacle que la medida ha provocado en el comercio, la portavoz del Partido Popular en Jerez, María José García-Pelayo, ha decidido salir a la palestra para presentar un ambicioso proyecto cuyo objetivo no es otro que el de dinamizar el centro de la ciudad y también el transporte urbano. Ayer, organizó con este objetivo una comparecencia para los medios de comunicación en la plaza Esteve, un emplazamiento que no fue escogido por casualidad, ya que se trata del centro neurálgico de su plan.
En concreto, la propuesta de los populares se centra en la construcción de una pequeña estación de autobuses en la misma plaza Esteve, por lo que tendría que derribarse el edificio que ahora alberga la Delegación municipal de Medio Ambiente y allí se levantaría la terminal, lo que iría acompañado de la reurbanización de todo el conjunto. «Sería como una estación central abierta -explicó la popular-, el origen y el destino final de cada trayecto y donde también se ubicarían los locales comerciales ya existentes».
Como detalló García-Pelayo, la iniciativa se aprovecharía también para dar el impulso necesario al Mercado de Abastos, cuya fachada «se dejaría a la vista» y tampoco se olvidarían del sector del taxi, con la habilitación de varias paradas. «Hemos hablado con algunos de los colectivos afectados y estamos de acuerdo en que ésta sería una de las soluciones para revitalizar el centro, abrir sus puertas y que el autobús tuviera un sistema radial en esta plaza».
En cuanto a la ubicación de la Delegación de Medio Ambiente, apuntó a que lo ideal sería que se instalara en el antiguo cuartel de San Agustín junto con otras dependencias municipales, evitando así que «el centro se muera» ante la perspectiva de trasladar todos los edificios administrativos a Chapín, como está previsto en un futuro.
«Fracaso» municipal
Según los populares, su iniciativa parte de la necesidad de darle el impulso necesario a esta zona de la ciudad y en especial al transporte urbano, dado el estado en el que se encuentra debido a un Plan de Movilidad que, como subrayan, ha resultado un «completo fracaso» con la reducción de líneas y de amplitud horaria, lo que ha perjudicado gravemente el servicio. «No puedo entender que cuando llegó el PSOE el transporte urbano tuviera nueve millones y medio de pasajeros y ahora tan solo cinco. Las cifras evidencian el fracaso y en una situación de crisis, el Ayuntamiento no hace un esfuerzo por modificar el servicio».
García-Pelayo aprovechó para referirse a la huelga llevada a cabo por los conductores y a la próxima que ya ha sido convocada para el 21 de marzo. Así, llamó a la necesidad de que se concilien los intereses de la plantilla con los de los comerciantes y los usuarios, insistiendo en que el Consistorio debe hacer el papel de mediador en el conflicto. «Al final es un problema de firma de contrato y el contrato no se puede firmar hasta que no se siente el Ayuntamiento. Con ello se produciría el final del calvario, de ahí la necesidad», sentenció la candidata a la Alcaldía por el PP.