El apoyo a Rumasa sale a la calle
Más de un centenar de personas se concentraron ayer en la plaza Rafael Rivero; Trabajadores de los Ruiz-Mateos, miembros de colectivos y ciudadanos destacaron «todo el empleo que ha creado en Jerez la familia»
JEREZ. Actualizado: GuardarLa cita era a las seis de la tarde, en la céntrica plaza donde tiene su sede la Fundación Teresa Rivero. Allí, pocos minutos antes de la hora prevista, más de un centenar de personas de todas las edades se daban cita en el primer acto público de apoyo a la familia Ruiz-Mateos que ha salido a la calle ante la situación por la que están atravesando las empresas del grupo Nueva Rumasa.
Entre los asistentes a este acto organizado por parte de los trabajadores de Garvey, y que han secundado los de otros centros de trabajo de la provincia o de fundaciones como la Zoilo Ruiz-Mateos de la localidad de Rota, destacaba la presencia de históricos empleados de la casa, de jóvenes que tienen hoy su sustento en estas empresas y de altos cargos de Nueva Rumasa como el enólogo, Luis Arroyo, que destacó que «seguimos trabajando como siempre, con el mismo nivel de producción, y la gente está tranquila pese a todas las noticias que están surgiendo».
Precisamente la presidenta del comité de empresa de Garvey, Ascensión Liaño, leyó ayer un comunicado en el que los trabajadores de Grupo Garvey, además de manifestar su «apoyo, compromiso y solidaridad» con la familia Ruiz-Mateos y de mostrarse convencidos de que «saldremos adelante por la capacidad de gestión» de estos empresarios, desmintieron que haya poca actividad laboral en las bodegas y que haya adeudos de los salarios. «Se trabaja con normalidad y estamos al día del cobro de las nóminas», rezaba el texto.
Estos empleados entienden que «la falta de apoyo financiero y estatal hacia el grupo Nueva Rumasa» ha provocado la actual situación, y recuerdan no solo que la petición de acogerse al preconcurso de acreedores «no significa la quiebra técnica, sino que es una medida de cautela y protección para sus empresas y todos sus trabajadores».
Pancartas y respaldos
Tres pancartas en las que se podía leer 'Comprometidos con la empresa', 'Todos con Ruiz-Mateos' y 'Apoyamos a Nueva Rumasa' presidieron ayer este acto de apoyo al que no solo asistieron trabajadores. Es el caso de Teresa López, una señora que acudió a la llamada de estos trabajadores y que se identificó simplemente como «jerezana». Según recalcó, «nunca he trabajado para ellos, pero José María Ruiz-Mateos es el mejor empresario de Jerez desde hace 40 años, y vengo a apoyarlo porque es el único que siempre se ha partido la cara por la ciudad», dijo antes de añadir que «lo que tiene que hacer el gobierno es pagarle lo que le debe». En términos parecidos se expresaba Francisco Moreno, secretario de la Asociación de Taxistas de Jerez, que recordaba que «el 75% de la flota de taxis tiene publicidad de Garvey, porque es la única empresa que nos apoya durante todo el año y con la que no hay problemas de cobro». Y el mismo mensaje lanzaba el representante de la Asociación de Belenistas, Manuel Alcocer, o Ana María Salas, miembro del Consejo de la Unión de Hermandades, que acudió ayer a la concentración «a título personal», pero que no pudo dejar de recordar que «esta familia jerezana ha hecho mucho por la ciudad ha creado mucho empleo, y en concreto en el año 2007 fueron muy generosos con las cofradías».
Uno de los más críticos ayer fue Rufino Romero, directivo de Grupo Garvey que, tras decir que «es de bien nacidos ser agradecidos», añadió que «hay poca gente aquí hoy, poca para toda la cantidad de personas a las que el jefe ha ayudado en Jerez y con los que se ha portado bien». «Los Ruiz-Mateos han creado mucho empleo, han repartido mucho también en su función social, incluso al Ayuntamiento y a todo tipo de entes privados. Y sorprende que en una concentración de respaldo como ésta no haya venido más gente», insistió.
Entre los actos de respaldo a la familia también hay que destacar las iniciativas que están naciendo en las redes sociales. 'Todos con Nueva Rumasa', que dispone de un perfil, es un grupo con 713 miembros y una página con 42 seguidores, y ya ha organizado su primer «acto de protesta» en la Red, animando a sus seguidores a cambiar su foto de perfil por una de José María Ruiz-Mateos para mostrar su apoyo. Entre las propuestas de sus contactos se pueden encontrar ideas como la que propone que Nueva Rumasa serigrafíe sus productos con una abeja para que la marca esté «bien visible» supermercados o que se instalen estanterías exclusivas para sus artículos, de forma que «faciliten a sus incondicionales el consumo de sus productos».