Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Partidos y víctimas retan a Sortu a aplaudir la redada

A. TORICES / G. SOLA
MADRID/VITORIA.Actualizado:

Partidos y víctimas del terrorismo retaron ayer a los dirigentes de Sortu a que se pronuncien sobre la operación contra ETA y aplaudan la detención del comando si es que quieren que sus afirmaciones de rechazo a la violencia sean creíbles para el Tribunal Supremo. Ningún portavoz de Sortu o de la antigua Batasuna hizo ayer una sola declaración sobre la redada policial. Tampoco lo hicieron sus socios de Eusko Alkartasuna y Alternatiba.

Quienes con más claridad reclamaron a Sortu que se mojase fueron los dirigentes del PSE Rodolfo Ares y José Antonio Pastor, que aseguraron que «tiene una magnífica oportunidad para fijar su posición de rechazo y repulsa» al terrorismo, una oportunidad que en realidad creen que es una obligación porque «deben pronunciarse si quieren ser creíbles». En términos similares se expresó Josu Puelles, hermano del inspector de Policía al que presuntamente asesinaron los ayer detenidos. En referencia a Sortu cree que «es un buen momento para que se unan a los verdaderos demócratas y se alegren por la detención de estos terroristas si realmente están por la labor de que ETA desaparezca de la vida política y social». La viuda de Puelles, Francisca Hernández, no creyó ni siquiera necesario preguntarles. «Sortu no se alegra por las detenciones», concluyó.

Antonio Basagoiti, presidente del PP vasco, emplazó a la antigua Batasuna a pronunciarse aunque sin esperar respuesta. En su opinión, la operación antiterrorista de ayer «es más eficaz para lograr la paz que 40 actos o frases retóricas de Sortu». Al igual que su líder nacional, Mariano Rajoy, y su portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría, aprovechó la redada para exigir al Gobierno que haga todo lo que está en su mano para que las siglas de Batasuna no estén en las elecciones. Los tres insistieron en que «este (el policial) es el camino», y advirtieron al Ejecutivo de que, pese al alto el fuego, «no afloje» en su lucha por la derrota de ETA ni vuelva a plantear una negociación política.

José Antonio Alonso, el portavoz socialista en el Congreso, dijo no comprender tantos matices del PP ante la contundencia de la política del Gobierno, que tiene claro que «hay que tener el mismo cuidado con ETA que con un escorpión». Como el resto del PSOE lanzó dos mensajes: las fuerzas de seguridad no están en tregua e Interior mantendrá «la guardia alta» hasta lograr el fin definitivo de la violencia. El partido más considerado con Sortu fue el PNV. Se alegró por la detención del comando, pero también cree que la operación no debería perjudicar las opciones de la izquierda 'abertzale' de estar en las elecciones de mayo, ya que una cosa y otra son distintas.