Cascos declarará ante un juez acusado de calumniar a la Policía por el 'caso Gürtel'
El exvicepresidente aseguró en una entrevista que los agentes judiciales que investigan la trama fabrican pruebas falsas
MADRID.Actualizado:«Los policías que investigan al Partido Popular (en el 'caso Gürtel') son una camarilla de la Policía Judicial instalada en Canillas que se hicieron famosos falsificando los papeles de Laos y que ahora están falsificando papeles y preconstituyendo pruebas, en mi caso claramente y de eso doy testimonio en primera persona. Y como eso hay más. Y puede haber mucho más».
Las acusaciones vertidas por Francisco Álvarez-Cascos en una entrevista radiofónica el pasado 9 de abril de 2010 no han pasado desapercibidas para la Audiencia Provincial de Madrid, que ayer ordenó la apertura de una causa por un supuesto delito de calumnias, penado con entre seis meses y dos años de prisión o multa de seis a 24 meses.
Los magistrados de la sección séptima -Luisa Aparicio, Ángela Acevedo y María Teresa García Quesada- consideran que las palabras de Álvarez-Cascos pudieran ser «sin duda» injuriosas, «ya que se dice de ellos que están falsificando papeles o que, en un caso que a él le afecta, directamente se dedican a intentar preconstituir pruebas falsas, lo que en principio afecta a su crédito».
Álvarez-Cascos se refería a una información publicada en una página web en la que se vinculaba al político con la red 'Gürtel',a quien le podría haber pagado un viaje a Lanzarote junto a su mujer. Un extremo este que durante la investigación de la trama corrupta, que instruye el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira, nunca se ha llegado a confirmar.
La admisión de la denuncia llega después de que un juzgado de instrucción de Madrid rechazase en primera instancia investigar las posibles calumnias, que fueron denunciadas por una acusación popular, la Asociación Preeminencia del Derecho. Tanto la asociación como la Fiscalía recurrieron el archivo en apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid, que ahora les ha dado la razón.
Acusación
Según señaló en su día el fiscal de Madrid Fernando de la Fuente, antes de proceder al archivo definitivo de estas actuaciones parecía prudente estudiar la transcripción de las expresiones efectuadas por Álvarez-Cascos sobre este asunto.
Para ello, la Fiscalía abrió unas diligencias de investigación tras cuyo análisis concluyó que la imputación realizada por Preeminencia del Derecho sí tenía «caracteres delictivos 'prima facie' en cuanto, de ser cierto, podría ser constitutivo de un delito de falsedad ideológica por parte de funcionario público del art. 390.1 del Código Penal».
La denuncia, por lo tanto, regresa al juzgado originario, el número 32 de instrucción, quien deberá investigar los hechos y llamar a declarar en próximas fechas al exdirigente del PP, hoy cabeza visible del partido Foro Asturias, que pretende concurrir a las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo.
Por su parte, la acusación Preeminencia del Derecho anunció ayer que se retira del caso, al entender que el seguimiento de la causa «debe corresponder a los policías afectados por las presuntas injurias» y que el papel de la asociación de «cooperación en la apertura del camino ya se ha cumplido».