![](/cadiz/prensa/noticias/201103/02/fotos/5269149.jpg)
El PP promete «otras ordenanzas»
Los populares aceptan las condiciones de la Plataforma de Afectados por la Regularización para iniciar una legalización consensuada
CHICLANA. Actualizado: GuardarQue el asunto urbanístico iba a ser uno de los grandes temas de la precampaña y campaña electoral de las próximas elecciones municipales de mayo ya era algo sabido.
El último movimiento al respecto lo ha dado el Partido Popular, la formación mayoritaria en estos momentos en la oposición local.
Su candidato, Ernesto Marín, presumió ayer de ser el primer partido dispuesto a comprometerse por escrito a «cambiar las actuales ordenanzas».
Así, Marín anunció ayer que su partido ha aceptado un decálogo de condiciones propuestas por la Plataforma de Afectados por la Regularización, gracias a lo cual esta formación, en caso de llegar a la alcaldía, cambiaría de forma inmediata y en conformidad con los propietarios y vecinos, dicho texto legal.
El PP se compromete a cambiar las ordenanzas actuales para «solucionar todo aquello que impide que el proceso siga adelante en estos momentos», y podría sentarse en los próximos días con los representantes de la Plataforma para rubricar el compromiso de modificación de las ordenanzas.
Marín considera que las Áreas de Gestión Básica son un asunto «capital» para el futuro de Chiclana. El alcaldable recordó ayer que si llega a la alcaldía elaborarán unas nuevas ordenanzas «totalmente nuevas».
La «conformidad» de los populares con la Plataforma es «básica» para éstos. Así, su candidato explicó ayer que entre los puntos a modificar en el actual reglamento están la reinversión de la totalidad del 10% del importe que Urbanismo recibe por las obras en las propias áreas del extrarradio, así como el hecho de que se tengan en cuenta las infraestructuras ya existentes para abaratar los costos de la dotación de servicios en las distintas zonas, o que se reduzca la parcela mínima para poder legalizar.
Ernesto Marín explicó ayer que «el PP se entiende muy bien con los vecinos de las Áreas de Gestión Básica», y se mostró dispuesto «a asumir todos los puntos que la Plataforma quiere incluir en las ordenanzas» y a aplicas «las modificaciones necesarias en el PGOU».
Rana Verde
Curiosamente, esta misma semana ha entrado en funcionamiento la carretera de Rana Verde que comunica el nudo de El Florín con la rotonda de Los Gallos, que se encontraba durante los últimos meses cortada al tráfico por las obras de dotación de servicios.
Esta actuación forma parte del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Consejería de Medio Ambiente para la creación de la red de saneamiento de agua en las Áreas de Gestión Básica. Con ellas se beneficiarán unas 15.000 personas que residen de manera habitual en El Pleito, Rana Verde o las inmediaciones del camping de la zona, y se contribuirá a acabar con las inundaciones que sufre el entorno en invierno.