Del Bosque: «Somos unos románticos del fútbol»
El seleccionador nacional asegura que existen jugadores que "están llamando a las puertas de la selección como Muniain, Soldado, Xabi Prieto o Cani"
MADRID Actualizado: Guardar«Les hablé un poco de lo que era nuestra profesión, el fútbol, nuestro deporte... Les dije que éramos unos románticos del fútbol y que debíamos disfrutar de ese momento». Vicente del Bosque, técnico de la selección española, desveló cómo motivó a sus jugadores antes del encuentro más importante en la historia del deporte español: la final del Mundial de Sudáfrica. «No hablamos de intentar ganar sino de intentar jugar como un equipo. Tanto los que estaban dentro como los que estaban fuera, debemos de sentirnos muy satisfechos en ese sentido», ha reconocido el seleccionador.
El salmantino, que recogió el testigo dejado por Luis Aragonés y condujo a España a lograr su primer título mundial, ha destacado el «comportamiento extraordinario» del bloque de 23 jugadores que se coronaron en Sudáfrica el pasado mes de julio, destacando el «papel fundamental» de hombres que no tuvieron la oportunidad de disputar un solo minuto como los dos guardametas suplentes: Pepe Reina y Víctor Valdés. Aunque, si existe un hombre que represente perfectamente lo que el seleccionador espera de un jugador de fútbol, como ya reconoció durante el pasado Mundial, ese es el centrocampista del Barcelona Sergio Busquets. Una auténtica debilidad para el míster. «Aparte de las cualidades técnicas y físicas, es un entrenador en el campo. Hace todo con mucho sentido de equipo y en ocasiones sacrifica su lucimiento personal en beneficio de los demás. Está pendiente de todo».
El seleccionador es un enamorado de la cantera y, cuando se le pregunta por la filosofía de 'Zidanes y Pavones', responde que «todos los clubes que afortunadamente las están cuidando deben aprovecharlas». De cara al futuro está pendiente de todos futbolistas que vienen de abajo y ve ciertos nombres que «están llamando con fuerza a las puertas» de 'La Roja', como es el caso Iker Muniain, delantero del Athletic de Bilbao, o los centrocampistas del Barcelona y de la Real Sociedad Thiago Alcántara y Xabi Prieto, respectivamente. Entre los no tan jóvenes también quiso destacar la «excelente temporada» que están realizando Soldado, Negredo, Cani o Borja Valero entre otros. Además, añadió no haber encontrado en el grupo de campeones «ningún jugador que sea pasado».
Hipotético regreso a San Mamés y los 'jeques' de la Liga
Cuando se le pregunta sobre su retirada asegura que no tiene «fecha de caducidad» en la selección y contesta contundente sobre su futuro: «No volveré a entrenar a un club español». El objetivo fundamental es la clasificación para la próxima Eurocopa de Ucrania y Polonia que tendrá lugar en 2012. En este sentido apeló a los jugadores a no conformarse con lo conseguido hasta el momento y seguir buscando «permanentemente retos ya que la vida del deportista es corta y hay que aprovecharla». «Solo el presumido no es así», sentenció. El técnico es consciente de que a estas alturas de la temporada muchos jugadores están disputando encuentros muy importantes con sus respectivos clubes y debe darle el valor que corresponde a los partidos de clasificación.
Considera además que los amistosos perdidos después del Mundial ante Argentina y Portugal son «lunares que no marcan tendencia» y que se debe mantener siempre fiel a un estilo, negando en absoluto que el grupo de jugadores no tenga mentalidad de campeón. «El fútbol profesional es la búsqueda de un resultado pero hay que mantener un cierto comportamiento personal», aseguró.
En cuanto a un hipotético regreso de la selección al País Vasco reconoce que «San Mamés es de los campos donde más me ha gustado jugar como entrenador y como jugador». El salmantino guarda excelentes recuerdos de La Catedral y de la ciudad de Bilbao mientras espera que «esa normalidad que todos deseamos también se produzca en el fútbol». «Que las selecciones vascas y catalanas disputen competiciones oficiales de la FIFA es hoy por hoy una utopía», zanjó.
Por último resaltó el fenómeno de los 'jeques' en la Liga española (Málaga y Racing de Santander) con un cierto punto de desconfianza: «No hemos tenido buenos ejemplos de salvadores», aseguró.