Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Guerra: «No sólo me premian a mí, sino a cuantos soñamos otra Andalucía»

M. D. T.
SEVILLA.Actualizado:

El político sevillano Alfonso Guerra sacó de sí toda pasión literaria y apostó por un discurso poético, en el que no olvidó reivindicar el papel que la historia le ha reservado y definirse como un «político de verdades y de consenso». Guerra, que se confesó feliz y agradecido por la distinción de hijo predilecto, dedicó esta a sus hermanos, a su mujer Carmen, a sus dos hijos y «a cuantos amigos me han apoyado siempre». Pero además quiso hacer extensivo el galardón a todos los que han compartido sus mismas inquietudes democráticas en la transición. «No sólo me premian a mí, sino a cuantos soñamos otra Andalucía».

El ex vicepresidente habló en nombre de los galardonados, a los que mencionó uno a uno. Aparte de su familia presente en el teatro Maestranza, Guerra hizo pocas alusiones a nombres. Dos históricos, sus referentes políticos, Pablo Iglesias, fundador del PSOE, (él es presidente de la Fundación Pablo Iglesias) y Francisco Giner de los Ríos, y el político de la UCD Fernando Abril Martorell, al que definió como su «adversario principal» y «amigo preferente» de aquella transición de la que Guerra reivindicó su aportación: «Llamé a todas las puertas de España, peleando por la libertad primero, contribuyendo a la transición de un país oscuro en otro luminoso, trabajando en la consecución del bienestar, la justicia distributiva y el respeto a todas las posiciones».

Cazando pajarillos

Pero en lo que más se extendió el ex vicepresidente es en rememorar su procedencia humilde, hijo de familia numerosa, de padres trabajadores, único universitario. «Honráis a un hombre de larga vida, pero también a un niño de la postguerra que conoció los campos de Andalucía cazando pajarillos para llenar la olla», evocó.

La Junta de Andalucía distinguió ayer a Juana Aizpuru también como hija predilecta. La galerista confesó su amor por Sevilla «como si fuera mi hija». El resto de premiados fueron: la psicóloga malagueña Carmen de Linares, el futbolista del Sevilla Fútbol Club Jesús Navas, la sobrina nieta del poeta Juan Ramón Jiménez Carmen Hernández, el cocinero Dani García, el humorista gráfico Juan Ballesta, la bailaora María Pagés, el deán de la catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez, la soprano Mariola Cantarero, el pintor, escritor y poeta Ginés Liébana, el neurocirujano Ventura Arjona, así como la Confederación de Peñas Flamencas Andaluzas. El malagueño Dani García confesó su alegría por el galardón y la ilusión por tres proyectos nuevos en Granada, Sevilla y Nueva York.