Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
estados unidos

El Tea Party da la espalda a Sarah Palin y respalda a Ron Paul como candidato para 2012

El movimiento conservador ha cerrado una convención de tres días en Phoenix con dos votaciones informales para comenzar a cerrar una serie de sus posibles aspirantes presidenciales

EFE
WASHINGTONActualizado:

El movimiento Tea Party no ha tenido en cuenta la aspiración presidencial de una de sus grandes estrellas, Sarah Palin, y ha elegido como favoritos para la carrera a la Casa Blanca al congresista por Texas Ron Paul y el presentador de radio Herman Cain. El movimiento conservador ha cerrado una convención de tres días en Phoenix (Arizona) con dos votaciones informales para comenzar a cerrar una serie de posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2012, según ha informado el diario Politico.

En la más amplia de esas votaciones, que se desarrolló en Internet e incluyó a simpatizantes y activistas del partido, el Tea Party eligió al veterano congresista Paul como su candidato por un 49% de los votos, seguido por un 12% para Cain, un empresario que presenta un programa conservador en Georgia (Atlanta). La ex gobernadora por Alaska, por su parte, tuvo que conformarse con un 9% de los votos. En una segunda votación oficial limitada sólo a asistentes a la convención, Cain fue el candidato elegido con un 22% de los votos, mientras que el gobernador de Minesota Tim Pawlenty obtuvo el 16% y Paul el 15%.

Palin fue la única de los posibles candidatos que no pronunció un discurso en la convención, pensada para lanzar una estrategia que aumente la influencia del movimiento en las elecciones presidencial del 2012.

"Tenemos un plan de 40 años para robar los corazones de nuestros compatriotas que valoran la responsabilidad fiscal, limitar la constitucionalidad del Gobierno federal y la libre empresa", dijo el viernes Jenny Beth Martin, coordinadora nacional del movimiento Tea Party Patriots. "Estamos preparados para seguir difundiendo nuestras ideas y estamos seguros que tendremos una mayor influencia en las próximas elecciones generales", añadió.

Palin, ex candidata a la vicepresidencia en 2008, ha perdido algo de fuelle dentro del joven movimiento tras liderarlo en sus inicios y demostrar sus apoyos en agosto de 2010, cuando atrajo a decenas de miles de personas a Washington en una manifestación contra el Gobierno.