Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El precio de los alimentos se ha incrementado en febrero. / Ap
españa ante la crisis

El IPC aumentó tres décimas en febrero, hasta el 3,6%

Se debe principalmente a los incrementos en los precios de los carburantes y lubricantes, los alimentos y las bebidas no alcohólicas

EFE
MADRIDActualizado:

La tasa de inflación ha subido tres décimas en febrero y se ha situado en el 3,6% interanual, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC), publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística. Este alza de febrero, según el INE, se debe principalmente a los incrementos en los precios de los carburantes y lubricantes, los alimentos y las bebidas no alcohólicas.

La subida de los carburantes se explica porque el precio medio del barril de petróleo Brent se situó en 104,13 dólares en febrero, frente a los 74,79 dólares que costaba en el mismo mes del año pasado. En enero de este año, el precio del barril era de 96,91 dólares.

El indicador adelantado proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse el próximo 11 de marzo, supondría también un aumento de tres décimas en su tasa anual, ya que en enero esta variación fue del 3,3%, la más alta desde octubre de 2008. El INE ha publicado también el indicador adelantado del índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro y, según el cual, la inflación en febrero queda en el 3,4%, lo que supondría un aumento de cuatro décimas respecto al mes anterior.

El INE ha iniciado la difusión del indicador adelantado del IPC el mes pasado porque desde esa fecha las metodologías de cálculo del IPC y del IPCA se diferencia en el tratamiento del vestido y calzado, y las frutas y hortalizas frescas, de acuerdo con la entrada en vigor del cambio de reglamento de la Comisión Europea. Así, con estas diferencias metodológicas, las tasas de variación de ambos indicadores pueden diferir más de lo que venían haciéndolo.