Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
con seis tripulantes

El Discovery se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional

El transbordador emprende una última misión de 11 días antes de que la NASA lo retire de funcionamiento

EFE
WASHINGTONActualizado:

El transbordador Discovery se ha acoplado hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI) con sus seis tripulantes y un módulo cargado de piezas de repuesto, de equipos y de Robonaut 2, el primer robot 'humanoide' que viajó al espacio. El comandante Steve Lindsey y el piloto Eric Boe ejecutaron sin contratiempos la maniobra de acoplamiento, que concluyó a las 14.14 (20.14 hora peninsular española), dos minutos antes de lo previsto.

El transbordador, que despegó el jueves del Centro Espacial Kennedy en Florida para emprender una última misión de 11 días antes de que la NASA lo retire de funcionamiento, se unió con el nodo Harmony del complejo espacial cuando ambos complejos volaban a unos 350 kilómetros sobre Australia occidental.

La llegada del Discovery aumenta el peso de la EEI hasta las 545 toneladas, un récord de masa ya que tiene acoplados, por primera vez al mismo tiempo, el transbordador, los módulos espaciales ATV y HTV y las naves rusas Soyuz y Progreso.

La operación comenzó tres horas antes del acoplamiento, cuando la tripulación encendió el motor izquierdo del Sistema de Maniobra Orbital durante 11 segundos, para colocar el transbordador en la ruta correcta hacia la EEI.

Voltereta hacia atrás

Hacia las 13.15 (19.15 hora peninsular española), el comandante Lindsey comenzó la maniobra conocida como 'voltereta hacia atrás', con la que el transbordador gira 360 grados hacia atrás para permitir que los astronautas de la estación espacial tomen fotografías de las placas que protegen al Discovery contra el calor. El transbordador describió a continuación un cuarto de círculo hasta posicionarse a unos 94 metros frente a la Estación, para permitir que el complejo espacial lo interceptara a la hora prevista.

A las 16.16 (22.16 hora española), las compuertas de la EEI se abrieron y los seis tripulantes del transbordador entraron en el complejo espacial, cuyos habitantes les recibieron con una ceremonia de bienvenida tras la cual se pusieron manos a la obra.

Dos de los astronautas, Alvin Drew y Steve Bowen, protagonizarán la siguiente etapa de la misión el lunes, con el primero de sus dos paseos espaciales previstos, que durará unas seis horas y les permitirá instalar una cámara en la estructura de la estación, con el fin de crear un punto de conexión entre el espacio y la Tierra. Ese y otros experimentos que se instalarán en la EEI han viajado hasta allí a bordo del Módulo Permanente Multipropósito italiano "Leonardo", cargado además con 5 toneladas de piezas de repuesto y equipos.

'Leonardo' también transportaba a Robonaut 2, R2, un androide que permanecerá como un tripulante más de la Estación Espacial para ayudar en labores de mantenimiento y otros trabajos científicos, y narrará sus aventuras en la red social Twitter. "¡Estamos aquí!", tuiteó poco después del acoplamiento el robot, que servirá para analizar cómo funciona en gravedad cero y si en un futuro pudiera reemplazar a los humanos para hacer reparaciones en el exterior.

La misión STS-133 es el viaje número 39 del Discovery, que desde que inició su aventura espacial en 1984 ha recorrido más de 230 millones de kilómetros, rodeado la Tierra 5.628 veces y en total ha estado en órbita 352 días, casi un año entero.