BARÓMETRO 28F

El paro y la mala gestión de los políticos, principales preocupaciones ciudadanas

Enseñanza y falta de industria se ven como un problema

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los andaluces son bien conscientes de la situación económica y especialmente sensibles al paro. De hecho, consideran que la falta de trabajo es el principal problema de la comunidad. Así lo percibe un 91,1 por ciento, una cifra que ha ido subiendo desde el año 2007, cuando el 58% de los consultados situaban el paro como gran preocupación. Sin embargo, por primera vez en los últimos cuatro años, la cifra de los andaluces que piensan así no solo no aumenta, sino que sufre un ligerísimo descenso, pasando del 91,9% en 2010 al 91,1% de este año.

Lo que ha crecido considerablemente y se sitúa como segundo problema de Andalucía es la mala gestión de los políticos. El 13,3% de los ciudadanos lo menciona como problema, una cifra que ha ido creciendo desde el 2,1% de 2007, pasando por el 7,5% de 2010, cuando ocupaba la novena plaza en la lista de preocupaciones de los andaluces, hasta la actualidad, donde prácticamente se duplica la cifra del barómetro anterior. Parece que el clima de enfrentamiento ha hecho que los andaluces pierdan confianza en la clase política y la vean más como un problema que como una solución.

Le siguen en la tabla de preocupaciones la economía, que baja del segundo al tercer puesto y pasa del 19,2% al 12,3%, y la enseñanza, que también desciende un lugar en la lista, del tercero al cuarto puesto y del 12,9 % al 11,2%. Parece que pese a los malos resultados del informa PISA los andaluces no perciben que la educación haya empeorado.

La falta de industria, sin embargo, empieza a ser considerada cada vez más un grave problema, que mencionan el 9,8% de los ciudadanos, frente al 6,5% del año anterior. Aparece por primera vez en la lista, aunque de forma tímida, la corrupción, con el 1,1 %, quizás en relación con la baja nota que reciben los políticos.

Es especialmente llamativo que la vivienda, considerada tradicionalmente como una importante preocupación, apenas es mencionada por un 3,9%, una cifra que no para de bajar desde 2007, cuando era un problema para el 13,5%. También sigue disminuyendo la preocupación de los ciudadanos por el funcionamiento de la Sanidad, que supone un problema para un 9,4%, frente al 13,9% de 2009 y el 10,2% del año pasado.