Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La sevillana volverá a subir hoy al escenario con su hijo menor, El Carpeta . :: JAVIER FERGO
Sociedad

La Farruca se desquita para decir adiós

La bailaora sevillana se despide de los escenarios con la obra 'Homenaje a los grandes', que estrena hoy en el Teatro Villamarta con Farruco, Lola Flores, Carmen Amaya y Matilde Coral «muy presentes»

VIRGINIA MONTERO vmontero@lavozdigital.es
Actualizado:

Un desgraciado resbalón le impidió el año pasado mostrar lo que es, lo que sabe y lo que lleva dentro. Así que este año, Rosario Montoya 'La Farruca' quiere que sea el Teatro Villamarta «el que se caiga conmigo». Y se quitará esa espinita clavada, además,en una ocasión muy especial y con una obra que -se le nota- le llena especialmente. Con 'Homenaje a los grandes', la bailaora reivindica el valor de figuras históricas d flamenco: «Hay que recordarles y hacerles un homenaje porque todos los hemos utilizado y después los hemos olvidado un poquito», dijo ayer.

Fernanda Romero, Lola Flores, Carmen Amaya, Matilde Coral y, cómo no, su padre Farruco, son el eje de un espectáculo muy tradicional, basado en el trío indisoluble de cante, toque y baile sin más florituras. «No pretendo ser como ellos sino acordarme de ellos», dejó claro la madre de Farruquito.

Solo su hijo menor, El Carpeta (de 13 años) se subirá al escenario con ella en el apartado de baile. El cante correrá a cargo de Pedro Heredia 'El Granaíno', Fabiola Pérez y Mara Rey mientras que la música es responsabilidad de Juan Requena y José Salcedo (guitarras) y Pablo Rubén (piano).

La gira de La Farruca con esta obra será su despedida de los escenarios. A sus 46 años, la bailaora dice que ha meditado la decisión y ha decidido «abandonar el mundo de las giras y las constantes actuaciones». En esta nueva obra, sin ir más lejos, su hijo Juan Manuel Fernández Montoya 'Farruquito' ha escrito unas letras que pretenden evocar la «química» entre Lola Flores y Caracol.

«Que el flamenco sea Patrimonio de la Humanidad lo han conseguido estas figuras, aseguró por su parte El Granaíno, autor de la idea original del espectáculo. «Igual que cada mañana me acuerdo de comprar el pan para los niños, me acuerdo de estos grandes», dijo el cantaor.