El teniente Candón vuelve a ser operado pero su pronóstico es muy grave
El cabo primero Herminio Álvarez, también destinado en La Isla, registró heridas leves y sigue ingresado
CÁDIZ/MADRID.Actualizado:Los tres infantes de Marina que resultaron heridos el jueves en la explosión son el teniente José Manuel Candón Ballesteros, natural de Medina y residente en Chiclana; el sargento Raúl Alfonso González Fernández, de Santander; y el cabo primero Herminio Alvarez Gómez, nacido en Puebla del Río (Sevilla) y afincado en San Fernando, donde ha desarrollado toda su carrera militar. De ellos, los dos primeros continúan ingresados en estado grave en el Hospital militar Gómez Ulla de Madrid, y el tercero, leve, se encuentra ya en planta en el Puerta de Hierro y evoluciona favorablemente. Los tres militares pertenecen al Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDE), que se encontraba preparando su próximo despliegue en el Líbano para trabajar en tareas de desminado.
El teniente José Manuel Candón Ballesteros, volvió a ser operado ayer, aunque su estado es crítico. Al parecer, la operación se ha centrado en el ojo, que puede llegar a perder, y en el tórax. Varios familiares se trasladaron ayer hasta Madrid para acompañar a su esposa que está muy pendiente de cualquier noticia, si bien no guardan muchas esperanzas de que José Manuel pueda salir adelante. También se está barajando la posibilidad de cambiarlo de hospital para ofrecer una atención más especializada.
El teniente José Manuel Candón tiene unos 34 años y tiene dos hijos, uno de siete años u otro con pocos meses. Gran deportista entre sus aficiones preferidas se encuentra la de montar en bicicleta. Era junto a su familia muy conocido en el municipio de Medina e incluso uno de sus tíos llegó a ser concejal de la Corporación municipal. Motivo por el que el pueblo está totalmente hundido por la noticia y atento a cualquier novedad.
José Manuel contaba con una amplia experiencia en el ejército y ya había realizado varias labores humanitarias en diferentes zonas de países como Bosnia o Afganistán. Ahora se estaba preparando para realizar labores de desactivación en el Líbano.
Por su parte, el cabo primero Herminio Álvarez Gómez, ha estado siempre destinado en San Fernando, entre la Brigada de Infantería de Marina (Brimar) y el Tercio de Armada. Es especialista en desactivación de explosivos, ha participado en misiones en Bosnia y en Haití y está en posesión de la Medalla de las Naciones Unidas, una medalla de la Unión Europea y una Cruz del Mérito Naval.