Una obra en Los Toruños destroza ocho kilómetros de vegetación
Ecologistas en Acción denuncia que la reducción de la antigua carretera que cruza el parque ha eliminado retamares y sabinas
Actualizado: GuardarEcologistas en Acción ha denunciado la eliminación de ocho kilómetros de vegetación en los márgenes de la carretera antigua de Los Toruños, que se someterá a una obra para reducir sus metros. Se trata de una actuación del ministerio de Medio Ambiente que se enmarca en la segunda fase del Proyecto de Restauración Ambiental del parque natural, y que cuenta con los informes preceptivos y la autorización de su consejo rector. Juan Martín, director del parque metropolitano, explicó que los trabajos han sido interrumpidos y que la próxima semana se rectificará el proyecto para maximizar la protección a la flora autóctona que ha crecido durante 25 años en las márgenes de la carretera construida cuando se planificó la expansión urbanística en lo que hoy es un parque natural.
Juan José Rubal, portavoz de la organización criticó la destrucción «salvaje, despiadada e innecesaria de gran cantidad de retamas, lentiscos y sabinas». Esta última especie está en la lista roja de la flora de Andalucía. «Tan grave es el caso de las sabinas como el de las retamas, pues en la subsanación de errores del Plan General de Ordenación Urbana remitido al ayuntamiento por parte de la consejería de Medio Ambiente se identifica a los retamares como hábitat prioritario». Juan Martín, por su parte, argumentó que la descontaminación del suelo que persigue la reducción del camino asfaltado implica necesariamente la eliminación de algunas plantas. «Pero sólo en la corona superior. Son plantas que no existirían de no ser por la carretera y la obra cuenta con todos los parabienes de ayuntamientos, consejería de medio ambiente...». Entre las alegaciones que Ecologistas en Acción presentó ante el proyecto figuraba que la reducción del camino se hiciera de un solo margen para preservar totalmente la vegetación en el otro, a fin de minimizar el perjuicio.
Sin seguridad
Algo que no se ha hecho pero que, según el director de Los Toruños, se podría respetar cuando se retomen los trabajos. Unas obras que, según Ecologistas, no presentan medidas de seguridad, lo que se ha convertido en un motivo más para que la organización se dirija a Medio Ambiente. «Queremos que nos informen sobre las licencias concedidas, si es que existen, y de las próximas acciones para evitar que como consecuencia de adecuar el parque se destruya la naturaleza que en teoría se quiere proteger».