Malestar en Airbus porque la decisión ha sido «más política que empresarial»
Los portavoces sindicales señalan que «el palo de EE UU se produce justo cuando hay carga de trabajo garantizada»
CÁDIZ.Actualizado:Decepción y rabia. El presidente de EADS, Louis Gallois, aseguró ayer que la pérdida del contrato de los aviones cisterna en Estados Unidos frente a su rival Boeing no cambia las perspectivas económicas del consorcio aeronáutico europeo. «Estamos decepcionados y perplejos por la decisión del Pentágono», señaló, al mismo tiempo que reconocía que se ha perdido una importante oportunidad de negocio.
La recacción en las plantas gaditanas al varapalo sufrido el pasado viernes con la decisión norteamericana tampoco deja lugar a dudas. El presidente del comité de empresa en la planta de Airbus Military de El Puerto, Juan Pérez, reconoce que la resolución del concurso tiene más de polítco que de empresarial. Airbus participaba con una oferta sin parangón. El avión cisterna A 330 MRTT ya está en servicio y cuenta con todas las certificaciones. Sin embargo, la presión de Boeing ha podido más para que la construcción de 179 tanqueros no salga de las fronteras americanas.
Esta misma opinión la compartía ayer el comité intercentros de Airbus en Getafe. El presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, había mantenido a primera hora un encuentro con los portavoces de la plantilla donde se dejó claro que la política ha marcado el veredicto para adjudicar este contrato de 35.000 millones de dólares.
Los responsables sindicales de las plantas de Airbus en la Bahía reconocía ayer que el palo de los tanqueros tiene lugar en un momento en el que la carga de trabajo está garantizada para los próximos seis años. «Es una decisión que duele, pero en estos momentos es menos mala». El consorcio ha estrenado el año con unas 300 solicitudes de compra de aviones, cuyas piezas se hacen en la Bahía.