Intervienen más de 125.000 chanclas falsificadas en Algeciras
La Guardia Civil calcula que este cargamento podría alcanzar un valor en el mercado de 2,17 millones de euros
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa ropa de primavera ya está en las tiendas y las chanclas asoman en los escaparates de las zapaterías. Cada año aparecen nuevos modelos de diseño a precios más elevados, todo un negocio del que ahora se aprovechan las redes de falsificaciones. Ayer mismo la Guardia Civil y efectivos de Vigilancia Aduanera informaron de se que han incautado en el puerto de Algeciras casi 125.000 chanclas copiadas de diferentes marcas. Los agentes calcularon que podrían alcanzar un valor de 2,17 millones de euros en el mercado.
El instituto armado informó, vía comunicado, de que la actuación se llevó a cabo el pasado 21 de febrero en el marco de las operaciones que la Unidad de Análisis de Riesgo de la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT). Este grupo se encarga de evaluar las labores de riesgo en el movimiento de mercancías en tránsito aduanero.
Según explicaron, los agentes abrieron dos contenedores sospechosos de transporte. Allí se encontraba la mercancía falsificada, procedente de la ciudad china Huangpu. El cargamento se encontraba en tránsito en el puerto de Algeciras a la espera de realizar los trámites aduaneros para su envío a Argelia.
Todas estaban perfectamente ordenadas y colocadas en sus cajas, listas para entrar en el mercado. Cada par estaba envuelto en una bolsa de plástico y conforme los agentes iban sacándolos de sus embalajes aparecían modelos copiados a las firmas Nike y Hawaiian.
Una vez localizados los contenedores, se dio aviso a los peritos para que verificaran si efectivamente se trataba de marcas protegidas. La confirmación fue casi inmediata. Cada uno de los originales de estas chanchas pueden salir en el mercado por entre 20 y 25 euros y se suelen encontrar en las tiendas deportivas. La mercancía que tenía como destino Argelia serían distribuidas entre los inmigrantes que las venden en las mantas. Se procedió a la aprehensión de la mercancía y a la instrucción de las correspondientes diligencias por un delito contra la propiedad industrial, aunque aún no se ha producido ninguna detención.