Raúl del Pozo gana el Espasa con una novela sobre maquis
MADRID.Actualizado:«Es una reflexión sobre la memoria histórica sin buenos ni malos». Así se refiere Raúl del Pozo (Cuenca, 1936) a la novela 'El Reclamo' que le ha proporcionado premio Primavera de novela y sus 200.000 euros de 'bolsa'. El articulista y narrador compartió honores con Alejandro Palomas (Barcelona, 1967), finalista en esta XV edición del premio del sello Espasa gracias a 'El alma del mundo', narración que le procura 30.000 euros. Ambas novelas estarán en manos del lector en la primera semana de abril.
A favor de Del Pozo y Palomas falló un jurado presidido por la última ganadora del Cervantes, Ana María Matute, y formado por Antonio Soler, Ángel Basanta, Ramón Pernas, Ana Rosa Semprún y Miryam Galaz.
«Antes que una novela sobre la guerra civil, de la que estoy harto, 'El reclamo' una historia sobre la posguerra que reflexiona sobre la memoria a histórica», precisó el ganador de este premio que desde hace tres lustros convoca la editorial Espasa, integrada en el grupo Planeta. Partiendo sus recuerdos de infancia, narra la historia de Julián, un antiguo guerrillero del maquis que se ve obligado a exiliarse a orillas del río Paraná, en América del Sur. Allí contactará con un historiador estadounidense que investiga a los maquis que operaron en la sierra turolense del Maestrazgo tras la guerra civil.
«Esta novela es una recreación de lo que vivimos los niños de la posguerra», precisó un risueño Raúl de Del Pozo que se reconoce «un novato como novelista» pero que no ha dejado de acumular premios en el periodismo. «No es maniquea; no divide entre héroes y villanos, de modo que ni los maquis son los buenos y unos héroes de leyenda ni los guardias civiles los malos y los represores. No tiene nada de ajuste de cuentas y muchos de la recreación de la vida de aquellos muchachos a los que uno hombres vestidos de cuero les daban atas de sardinas», indicó.