Clemente traslada la sospecha del desfalco a la figura del interventor
Asegura que antes de 2006 la llave se guardaba en su despacho y que iba por las tardes para justificar una serie de pagos
Actualizado: GuardarQuizás haya sido uno de los temas más comentados desde que se destapó el desfalco de 7,8 millones de euros de la caja municipal. ¿Cuántas llaves había en la Corporación? ¿Debía tener una el alcalde en su poder? ¿Quién tenía acceso a la caja fuerte? Pues si todas estas preguntas han dado para conversaciones de horas, Clemente Ruiz, el principal imputado por la desaparición del dinero, ha decidido introducir nuevas cuestiones en este asunto y lo hace para sembrar la duda en la figura del interventor.
Tanto es así que el excajero llega a asegurar que hasta el 2006 fue el encargado de custodiar la llave de acceso en la caja en su despacho, unos años en los que entonces desarrollaba las funciones de tesorero. En es época la oficina de Hacienda se encontraba dentro del Palacio Consistorial que lleva durante años cerrado a causa de una serie de reformas que precisa.
Clemente asegura que en esa época el actual interventor acudía cada tarde a la oficina, dónde tenía guardad la llave de la caja, para justificar «su dedicación y una serie de pagos de unas cantidades de dinero», tal y como manifestó el propio Clemente en un escrito en el que rebate todas las consideraciones que realizó el interventor ante la jueza instructora del caso. «Qué curioso que todo se remonta a la época en la que empezaron las desapariciones de dinero», aseguró el principal imputado por la falta de dinero en la caja municipal que espera que se reactiva en poco tiempo el caso en los tribunales.
De esta manera, Clemente señala al interventor como una de las personas que también tenía acceso a la caja sin control de ninguna otra persona. Hay que recordar que cuando se le nombró interventor entró la actual tesorera que según agrupaciones de la oposición «se le hizo un traje a medida» para poder acceder al cargo.
El desfalco sigue constando de protagonismo a pesar de la falta de novedades en las investigaciones ya la paralización en la que se encuentra el proceso judicial. Muchos apuntan que nos será hasta después de las elecciones cuando se vuelva a retomar este tema, que está a punto de cumplir dos años.
Fue el uno de abril cuando el interventor y la tesorera presentaron ante la policía una denuncia acusando a Clemente y a María José Lebrero, la otra cajera imputada, de haberse llevado 7,8 millones de euros.