Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cadáveres con las manos atadas encontrados en la ciudad de Derna, en el este de Libia. :: REUTERS
MUNDO

Temor en EE UU al arsenal químico

El caos aeroportuario y el mal tiempo retienen en Libia a los estadounidenses

MERCEDES GALLEGO CORRESPONSAL
NUEVA YORK.Actualizado:

«Estamos haciendo todo lo que podemos para proteger a los estadounidenses. Esa es mi prioridad más alta», advirtió Barack Obama el miércoles cuando por fin se pronunció sobre la violencia en Libia. 'The Wall Street Journal' explicó ayer por qué Washington tiene tanto miedo de lo que pueda ocurrir a sus ciudadanos en ese país: Muamar Gadafi tiene bajo su control gas mostaza y otras armas químicas. Nadie sabe lo que puede hacer con ellas cuando se vea atrapado ni en qué manos puedan caer cuando su Gobierno se desmorone.

Fuentes de la Casa Blanca dijeron a CNN que el Ejecutivo estadounidense mantenía la cautela en sus declaraciones para no poner en peligro la vida de sus nacionales, a los que aún no ha podido sacar del país. El caos aeroportuario en Trípoli ha impedido rescatarlos por aire y el mal tiempo tiene atascados los dos catamaranes fletados desde Malta. «Urgimos a nuestra gente a salir del país», insistió Obama.

El Gobierno de George W. Bush acordó en 2003 levantar las sanciones a cambio de que Libia eliminase sus armas de destrucción masiva, pero los problemas logísticos y la falta de entendimiento para financiar la operación retrasaron el proceso, según contaron a 'The Wall Street Journal' fuentes de la Casa Blanca. Para finales del año pasado Libia tenía que haber destruido 23 toneladas de gas mostaza, pero según la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW, por sus siglas en inglés) sólo se ha deshecho de poco más de nueve. Trípoli había logrado una extensión del plazo hasta mayo próximo.

El Gobierno de Gadafi también tiene 1.300 toneladas de los precursores químicos necesarios para desarrollar armas químicas que, según el rotativo, están almacenado en la antigua fábrica de armas de Rabta. «Altos funcionarios en Washington no descartan la posibilidad de que el coronel Gadafi pudiera usarlos», publicó ayer el periódico. A ello hay que añadir la existencia de unas mil toneladas de uranio, pero el peligro de Gadafi no se limita sólo a armas de destrucción masiva.

130.000 rifles

El arsenal armamentístico más convencional del excéntrico presidente que amenaza con exterminar a su pueblo ha suplido de armas durante décadas a todas las milicias de África y otros partes del mundo. Misiles Scud del tipo B y C, rifles kalashnikov y minas eran sólo las reminiscencias de la Unión Soviética. Hace dos años intentó importar 130.000 rifles automáticos de una compañía británica, según pudo saber la Embajada de Estados Unidos.

Entre las opciones que el Gobierno de Obama está poniendo sobre la mesa para detener un posible genocidio se encuentra un plan de ataque militar según CNN, que advirtió de que «el Pentágono tiene planes para todo, y eso no significa que haya intención de ponerlos en práctica».