Una mudanza con mucho mimo
La medida obedece a un acuerdo con otros zoológicos para avanzar en la conservación de esta especie en peligro de extinción La jirafa Rothschild nacida en el Zoo en 2009 fue trasladada ayer a Valencia
JEREZ.Actualizado:Le tocó madrugar a la joven jirafa Rothschild nacida en el Zoo de Jerez en marzo 2009. Tanto ella como sus padres, Palma y Jerez, se olieron rápidamente que algo raro sucedía y que ayer no iba a ser un día cualquiera. Demasiado movimiento, más gente de lo habitual, expectación, cámaras... Así que era normal que se pusiesen nerviosos. Posiblemente se hubiesen puesto mucho más si entonces hubiesen sabido que todo eso era porque se iban a llevar a la pequeña de casi dos años de edad a Valencia. Y quién sabe si volverán a verse alguna vez.
Pero no quedaba otra. La jirafa Rothschild -giraffa camelopardalis rothschildi- tuvo recientemente el triste honor de engrosar la lista roja de especies en peligro de extinción. Fue, concretamente hace menos de un año. Su situación es realmente desesperada, pues apenas quedan menos de menos de 670 ejemplares viviendo en poblaciones aisladas. Dicen los expertos que resulta muy complicado ser jirafa sin tener un lugar donde vivir y pacer tranquilamente. Y esto es precisamente lo que les ha pasado a esta especie, que han perdido su hábitat, una amplia zona del oeste de África. Por ello, ahora se encuentran en serio peligro y recientemente fue declarada como especie en peligro extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Amenazada
En relación con los demás tipos de jirafas, la Rothschild es una de las dos más amenazadas de las nueve subespecies que existen. Fue descubierta por el banquero y zoólogo Walter Rothschild, quien la describió por primera vez hace un par de siglos.
El traslado de la pequeña jerezana, nacida en el Zoobotánico el 20 de marzo del 2009, obedece, por tanto, a las medidas que se están omando para garantizar la supervivenia de esta especie de este tipo de jirafa. Su nuevo destino es el Parque Zoológico de Valencia. Ayer por la mañana, pocos minutos después de las 8.00 horas, comenzaron los trabajos para poder realizar su traslado en un camión especialmente acondicionado para este tipo de tareas. Eso sí, dicho vehículo contaba con las pertinentes medidas de seguridad, dimensiones y condiciones de calefacción-refrigeración para que el animal no pasase ni frío ni calor durante su largo viaje de casi 900 kilómetros. La previsión es que ya ayer pudiese pasar la primera noch en su nuevo hogar, al que a buen seguro le costará unos cuantos días aclimatarse.
Acuerdos
El motivo del traslado ha sido el mencionado de continuar con los trabajos de conservación de dicha especie de Rothschild y en virtud de los acuerdos existentes entre el Zoobotánico de Jerez y los zoológicos que pertenecen a la AEZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios). De hecho, otra jirafa de las instalaciones de la ciudad, nacida en este caso en 2007, fue trasladada el pasado año a Madrid por el mismo motivo.
La jirafa trasladada esta vez es hija de Palma y de Jerez. Se trata de un ejemplar macho procedente del Safari Beekse Bergen (Holanda) en 2004.
El personal del Zoobotánico llevaba días preparando el traslado acondicionando la propia instalación con vistas a facilitar la entrada del ejemplar en el camión.