Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un vehículo de la flota de la empresa Comes, en una parada de su recorrido. :: MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

Los servicios mínimos de autobuses siguen en el aire a una semana del Carnaval

La compañía y el comité de empresa siguen sin llegar a un acuerdo y dejan la decisión en manos de la Junta

ELENA MARTOS
CÁDIZ.Actualizado:

La huelga planteada por los trabajadores de Comes para el primer fin de semana de Carnaval trae de cabeza a los usuarios. A solo ocho días del inicio de la fiesta, aún no hay un acuerdo entre la compañía y el comité de empresa para establecer los servicios mínimos para los paros parciales previstos los días 5 y 6 de marzo. Ayer se celebró una nueva reunión entre ambas partes, pero ninguna de las dos estuvo dispuesta a ceder. En lo que respecta a la dirección, plantearon la cobertura del 100% de los trayectos, dada la demanda de ese día, mientras que los trabajadores insisten en que no hay necesidad de establecer ningún servicio mínimo ya que el paro durará tres horas.

Así lo manifestaron fuentes del comité, por lo que la última palabra la tendrá la responsable de Transportes de la Delegación provincial de Obras Públicas, que hizo sus apreciaciones. Según informaron las fuentes consultadas, indicó que lo habitual es cubrir el 25% de los servicios que realicen tres o más expediciones y garantizar un trayecto de ida y vuelta para los que hagan menos de tres. También sugirió que el vehículo que salga justo antes del paro termine su recorrido. «Lo vemos lógico si la huelga fuese de una jornada completa, pero en este caso son solo tres horas diarias, con lo que no vemos necesario que salga ningún servicio porque la incidencia será mínima».

Sobre la mesa sigue pendiente una dura negociación por los recortes planteados y el incumplimiento del convenio. Hasta ahora no se ha aplicado la subida salarial y ya se han enviado diez cartas de despido. Se prevé que otros 20 trabajadores se queden sin empleo para salvar las cuentas de la empresa, que se encuentra en un verdadero apuro económico. El comité dijo entender la situación, pero también propone otras medidas. Entre ellas, la aplicación de un expediente de regulación de empleo temporal y trabajar una hora y media más a la semana sin cobrarla.

Hoy se celebrará un nuevo encuentro en el que se establecerán definitivamente los servicios mínimos para el fin de semana de mayor demanda del año. Será a las 12.00 en la Delegación de Empleo, como en los anteriores. Además de este parón, la empresa tiene por delante otra cita pendiente con representantes de la Secretaría General de Transportes de la Consejería. La reunión será el próximo 2 de marzo y se negociarán las reformas que la dirección pretende establecer. La Junta ya ha advertido de que el contrato de la concesión tiene unas limitaciones que hay que cumplir.

Si nada lo remedia, el próximo 3 de marzo está ya convocada una concentración de los trabajadores ante las puertas de las oficinas de Comes de 18.00 a 19.00 en la que estarán también los familiares de los empleados. Además se ha invitado a los afectados de los servicios suprimidos en la Sierra y la Janda.