Nueva Rumasa prevé contar en breve con el apoyo de un fondo de inversión
El consejero delegado de la compañía, José María Ruiz-Mateos Rivero, informó ayer de la medida al alcalde de Mérida
JEREZ.Actualizado:Nueva Rumasa contará en el plazo de una semana con un fondo de inversión que le aportará la liquidez necesaria para superar la crisis del grupo, según anunció ayer el consejero delegado de la compañía, José María Ruiz-Mateos Rivero, al alcalde de Mérida, Ángel Calle, en conversación que mantuvieron por teléfono.
El alcalde de la capital extremeña informó del contenido de la conversación, que tuvo lugar pasadas las 17.30 horas, en un encuentro con la prensa tras reunirse con el comité de empresa de Carcesa, una de las empresas que integran el holding empresarial.
Ángel Calle explicó a los periodistas que el propio Ruiz-Mateos hijo le había autorizado a decir públicamente, a efectos de tranquilizar a los trabajadores y a los ciudadanos de Mérida, que en una semana dispondrán del apoyo de un fondo de inversión, de cuyo origen o identidad, no obstante, el consejero delegado de Nueva Rumasa no aportó dato alguno al regidor emeritense. Según relató el alcalde, José María Ruiz-Mateos le precisó que en una semana contarán con el fondo «que garantiza la supervivencia de Carcesa». «Me ha dicho que puedo decir públicamente estas palabras y lo transmito; me ha dicho 'esté usted tranquilo que en una semana esto se va a arreglar'», apostilló Ángel Calle. El primer edil de Mérida agregó que el consejero delegado de Nueva Rumasa aseguró que «la factoría» de Carcesa en Mérida «es viable». Respecto a la situación del grupo, Ruiz-Mateos Rivero «ha culpado siempre» de la misma a «la falta de fluidez del crédito» y a «determinados medios de comunicación» que han llevado a cabo una «campaña mediática» contra el holding que dirige.
En cuanto a la reunión con el comité de empresa de Carcesa, justo antes de la cual se produjo la mencionada conversación entre el alcalde y Ruiz-Mateos hijo, el regidor comprometió el apoyo del consistorio y toda la ciudad a los trabajadores, dado que el antiguo matadero es una «seña de identidad» de la ciudad. «La factoría de Mérida no solo es para los algo más de cien trabajadores que hay allí, sino también es el valor añadido de la producción extremeña que se queda aquí», precisó Calle en el posterior encuentro con los periodistas que aguardaban el término de la reunión en cuestión. Por su parte, la presidenta del comité de empresa, Rosario Riñones, señaló que «si una empresa cierra es porque no tiene pedidos, no tiene viabilidad y no tiene futuro, pero ése no es» el caso de la factoría emeritense. A esta observación el alcalde apostilló que Carcesa es «es una fábrica rentable, viable y moderna y el ayuntamiento hizo una operación urbanística amplia para que la factoría se quedara en Mérida».