MUNDO

Europa se moviliza para rescatar a sus ciudadanos

Son operaciones de repatriación a pequeña escala en comparación con la de Turquía, que exige atender a 25.000 personas

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lo mayoría de los países europeos intensificaron ayer las operaciones de evacuación para poner a salvo a sus ciudadanos residentes en Libia. Aunque buena parte de las capitales comunitarias fletaron aviones para recoger a sus compatriotas, ejecutivos como el de Portugal también preparan operaciones marítimas de rescate ante la imposibilidad de utilizar el aeropuerto de Bengasi, dañado por los disturbios de los últimos días. Las multinacionales siguen la estela de los gobiernos y ultiman la repatriación de sus trabajadores.

El de Lisboa fue uno de los primeros ejecutivos en movilizarse y ayer uno de sus aviones ya había trasladado hasta suelo italiano a 114 personas, la mayoría lusos aunque también viajaban españoles a bordo. Los evacuados son, sobre todo, trabajadores de empresas de construcción portuguesas instaladas en el país norteafricano. En las próximas horas se espera que un barco fletado por las autoridades lusas parta desde Bengasi en dirección a Grecia con al menos otros 56 extranjeros.

Francia también se ha movido con rapidez para auxiliar a su colonia en Libia, compuesta por medio centenar de personas. La ministra de Exteriores gala, Michèle Alliot-Marie, anunció que tres aviones despegarían a lo largo de la jornada para evacuar a todo el personal «no indispensable». Alemania y Holanda organizaron expediciones similares ante los graves enfrentamientos registrados en el país. Italia, que tiene a 1.500 ciudadanos en el territorio, había previsto enviar tres aeronaves y Reino Unido aseguró, por su parte, que la mayoría de sus 3.500 expatriados ya habían regresado.

Europa, en cualquier caso, no se ha visto obligada a organizar operaciones a gran escala debido al reducido tamaño de su colonia. Países como Turquía, sin embargo, se enfrentan a un problema de otra dimensión. Las autoridades de Ankara cifraban ayer en 25.000 el número de sus compatriotas, la mayoría trabajadores en las más de 200 empresas turcas con sede en Libia. Bangladesh, India y Pakistán, por su parte, suman casi 90.000 expatriados, principalmente obreros de la construcción.