Gran valor nutricional
Actualizado: GuardarEn opinión de los expertos en nutrición, las legumbres son un ingrediente fundamental dentro de la dieta mediterránea, que debe consumirse regularmente todas las semanas.
Las formas más comunes de cocinarlas en los fogones españoles son enteras o en puré, aunque en los libros de cocina cada vez hay más páginas dedicadas a preparar las legumbres de otras formas distintas.
En lo que sí coinciden los entendidos es que, por su elevado contenido en fibra, las legumbres enteras son ideales para combatir el estreñimiento, la diabetes y el colesterol elevado, siempre que vayan acompañadas por ingredientes adecuados para estos trastornos de salud como los vegetales, ricos también en fibra, pobres en grasas saturadas y bajos en calorías.
Sin embargo, ese aporte elevado de fibra puede tener sus contraindicaciones o molestias para el organismo. En este caso, lo recomendable no es dejar de consumir legumbres, sino cocinarlas de otra forma, es decir, en puré, aconsejable en caso de flatulencia e hinchazón abdominal.
También es necesario romper con el mito de la tardanza a la hora de preparar un buen guiso de legumbres. Las cocinadas de forma casera pueden cocerse en ollas rápidas en tan sólo 15 minutos. Sin olvidar que las industrias agroalimentarias ponen al servicio del consumidor conservas de legumbres.