Puedoser.es, una web de apoyo para los pacientes con trastorno bipolar
Actualizado:Las redes sociales están entrando en el mundo de la salud. Se trata de herramientas útiles en los procesos de apoyo, interpretación y transmisión de información entre pacientes y profesionales gracias a las cuales es posible acceder a información, compartir impresiones, consultar archivos y recursos disponibles en tiempo real.
Pacientes, familiares, comunidad médica e incluso investigadores y periodistas tienen en ellas un punto de encuentro sobre salud donde la clave es compartir y no solo en temas de salud física, sino también en concienciación social y apoyo psicológico.
Este último aspecto, el refuerzo psicológico para los pacientes y familiares, es muy importante. Proyectos como PuedoSer.es, la red social española sobre trastorno bipolar puesta en marcha por el laboratorio AstraZeneca y respaldada por CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental) permite a los pacientes apoyarse mutuamente y comparar síntomas o factores desencadenantes, además de obtener ideas que pueden comentar con su médico y conectarse ‘on line’ con otras personas que trabajan en temas de salud o que sufren la misma patología.
En este sentido, PuedoSer.es viene a cubrir un hueco existente en la Red aportando contenidos de calidad generados por los propios profesionales. El proyecto cuenta en la actualidad con más de 500 médicos (un 80% psiquiatras, pero también psicólogos y médicos de familia y de atención primaria) que se han inscrito para generar contenidos. Y un equipo técnico que se encarga de garantizar que los profesionales que participan en la Red sean médicos colegiados; además, un comité médico vela por que la información vertida sea correcta y relevante.
Los contenidos generados en esta red social son interactivos y visuales, con más de 130 videos explicativos realizados por los profesionales sanitarios inscritos sobre asuntos de interés relacionados con la enfermedad. Su objetivo es que tanto para familiares como para pacientes PuedoSer sea un lugar donde encontrar apoyo y un complemento a su tratamiento.
Para AstraZeneca, la comunidad de internautas es una manera de contribuir a mejorar la sociedad ayudando a personas anónimas que conviven con la enfermedad y necesitan compartir sus dudas, miedos y preguntas en cualquier momento con personas que se encuentran cualificadas.
Si bien las comunidades en Internet llevan años en España en otros ámbitos como el de las relaciones sociales, las relaciones laborales o la comunicación de marcas y productos, ejemplos como PuedoSer.es demuestran su gran utilidad para relacionarse con personas que comparten algo en común.
En este caso, el interés por conocer mejor una patología que, en ocasiones, estigmatiza a muchos pacientes.
Más información: www.puedoser.es