El Centro de Recepción de Visitantes del Parque Natural de Grazalema
Medio Ambiente

Ecologistas en Acción critica la privatización del centro de visitantes del Parque de Grazalema en El Bosque

Critican que se ponga en manos de una empresa privada un servicio que ellos consideran que debería ser público

El Bosque Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Medio Ambiente ha sacado a concurso la gestión del centro de visitantes de El Bosque, el más importante centro de recepción del Parque Natural Sierra de Grazalema. La convocatoria la ha realizado Egmasa, empresa pública a la que se le concedió la gestión de los distintos equipamientos del parque natural, encomienda de gestión que fue declarada ilegal por el TSJA. Ecologistas en Acción asegura que la Consejería "se ha buscado el eufemismo de empresa colaboradora" de Egmasa para encubrir esta "privatización descarada". Esto significa que el centro de visitantes estará gestionado por una subcontrata, lo que "empeorará las condiciones laborales de los empelados que realicen el servicio de información al público", a juicio de la organización proteccionista.

La adjudicación sería por un periodo de cinco años y en los dos primeros no tendrá que pagar canon alguno la empresa adjudicataria. Por el contrario podrá cobrar por servicios que ahora son gratuitos. Así, la utilización de la sala de usos múltiples, donde se exponen montajes audiovisuales, tendrá un coste de 50 euros. Además la empresa "colaboradora" podrá instalar una tienda, lo que denota el mercantilismo de la Consejería, critican los ecologistas, que entienden que pretende convertir un servicio público en una tienda de recuerdos. La valoración de otros productos y servicios se dejan al arbitrio de la empresa colaboradora. Quedan exentos de tarifas los eventos que realice la Consejería de Medio Ambiente y los Ayuntamientos de los municipios del parque natural, lo que "evidencia la lamentable política privatizadora de la Consejería: que paguen los ciudadanos, pero ellos no", lamentan.

Autorizaciones

Ecologistas en Acción recuerda que en este centro de visitantes se dan las autorizaciones para las visitas a la zona de reserva del parque natural, el Pinsapar, la Garganta Verde y el Torreón, que solo puede otorgar la delegada provincial de Medio Ambiente, el director del parque o los funcionarios en que deleguen, por lo que "es particularmente grave que pretendan que ahora autoricen la realización de estos itinerarios empleados de una empresa privada subcontratada por Egmasa, lamentan.

Por último, lamentan que esta privatización se haya llevado a cabo de forma oculta, sin dar publicidad de ningún tipo, asegurando que fue desvelada por ellos en la última sesión de la Junta Rectora del Parque Natural, ante lo que "ni el presidente, ni la delegada provincial ni el director del Parque dieron explicaciones de ningún tipo", destacan. Ecologistas en Acción lamenta que el PSOE fomente esta política de privatizaciones de los espacios naturales cuando la información y el uso de los centros de visitantes de los parques naturales deberían ser, a su juicio, un servicio público.