«Hasta cuándo va a durar la remodelación de la zona azul»
El PP ya realizó dos modificaciones de los aparcamientos achacándolo a la peatonalización de la calle Real
San Fernando Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE de San Fernando, Jaime Armario, solicitó conocer del equipo de gobierno municipal los criterios que se han seguido para llevar a cabo la anunciada nueva reubicación de plazas de zona azul. De igual forma quiere el socialista que desde el ejecutivo que encabeza Manuel Mª De Bernardo se informe sobre la actual situación que presenta el mapa de la ORA en la localidad. "Achacar ahora a la peatonalización de la calle Real la redistribución de cincuenta plazas de estacionamiento en zona azul cuando la calle Real lleva sin una sola plaza disponible para aparcar desde el año 2008 nos parece, cuando menos, una justificación muy endeble".
Recuerda que ya el PP en septiembre de 2008 y en marzo de 2001 utilizó el mismo argumento que ahora blande el PA –las obras de semipeatonalización del centro- para justificar el traslado de la totalidad de plazas de la calle Real incluidas en la ORA. Por tanto "o el PP mintió entonces o ahora lo hace el PP, pero lo que sí está claro es que los achaques dados desde el Ayuntamiento no convencen ya a nadie".
Para Armario la única realidad es que la pérdida en el número de plazas en la calle Real, al igual que ocurrió con las derivadas de la habilitación de nuevas paradas de autobuses, ha provocado que el Ayuntamiento deba compensar a la empresa concesionaria de la ORA con nuevos espacios reservados en otras calles de la ciudad hasta completar las 630 unidades de aparcamiento convenidas. Por tanto el origen de esta situación está "en una mala ordenanza y, por supuesto, en una mala adjudicación de este servicio que debería haber previsto ya en 2006, año en el que parte la iniciativa, que las obras del tranvía iban a eliminar los estacionamientos de la calle Real. Eso lo sabía el equipo de gobierno y lo conocía todo el mundo. Por tanto no sabemos cómo se reservaron tantas plazas de zona azul en una vía por la desaparecería en un corto espacio de tiempo el tránsito, y por tanto el aparcamiento, de vehículos".
El socialista se pregunta "si no fue entonces una estrategia de De Bernardo para llegado el momento atribuir todos los perjuicios causados por la ORA al tranvía, tal y como en su momento ya hiciera el PP, que en vez de aliviar la situación de muchos vecinos la terminó agravando".
El también edil apunta al respecto y como uno de los principales motivos para que se dé la situación actual de descontento, la puesta en marcha de una medida del calibre de la implantación de la zona azul sin una previa reestructuración del transporte público incluido no sólo los autobuses urbanos sino el tranvía metropolitano. Esto ha conducido a que la zona azul haya tenido que imponerse en calles residenciales, donde no tiene sentido que los vecinos de las mismas, sin la posibilidad de tener garaje o aparcamiento subterráneo cercano donde tener una plaza de su vehículo, deban pagar por estacionar sus coches sin ninguna ventaja a cambio.
La actitud demostrada por PA y PP ha convertido la zona azul "en una pesadilla" para la ciudadanía cuando es un sistema "que debiera resultar provechoso" para el fomento del comercio tradicional y la movilidad de los vecinos del centro urbano. "Con una buena gestión municipal, lo que ahora se ha convertido en un auténtico desaguisado del que ya advertimos en 2006 los socialistas, debería haber sido un elemento más a sumar en el impulso que merecen los establecimientos del casco urbanos", aseguró.