Una imagen de la huelga de hace unas semanas. Javier Fergo
LABORAL

La plantilla de los autobuses urbanos prevé otra huelga a partir del 21 de marzo

Los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio reunidos en asamblea esta mañana han votado a favor de nuevas protestas, un acuerdo que tendrá que ratificar el turno de tarde

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la empresa Urbanos Amarillos, encargada del servicio de transporte urbano en Jerez, ya han fijado la fecha para la nueva huelga de 24 horas que convocarán si la concesionaria que se hizo cargo de la gestión en noviembre no se aviene a sentarse con el comité de empresa y cumplir los acuerdos recogidos en el convenio que afecta a una plantilla a la que, además, en algunos casos tras la marcha de Cojetusa y la nueva adjudicación se les deben hasta 7.000 euros entre atrasos y liquidaciones pendientes.

Los empleados de esta concesionaria reunidos esta mañana en asamblea han ratificado casi por unanimidad la decisión de retomar las movilizaciones a partir del 21 de marzo y alargar las protestas hasta el 15 de abril, con lo que la Semana Santa quedaría fuera de los paros. Habrá que esperar a que el turno de la tarde diga si ratifica también en asamblea esta decisión, lo que es casi seguro que ocurrirá.

Desde el comité de empresa, su presidente, José María Romero, ha explicado hoy que «la huelga tiene fecha, pero no se va a convocar hasta que los representantes de la plantilla y la dirección de Urbanos Amarillos celebren la reunión que está prevista para este viernes, y en la que tal vez podamos llegar a acuerdos que eviten una movilización que nosotros tampoco queremos».

A la espera de saber cómo se desarrollará ese encuentro que puede poner fin al conflicto, el comité de empresa de la concesionaria del transporte se reunirá mañana jueves con los representantes de las asociaciones de comerciantes Acoje, Asunico y Plaza de Abastos, para explicarles su situación y recabar sus impresiones como principales afectados por los paros.