pesca

Inaugurada la ampliacion del puerto de Barbate

El nuevo varadero de 21.000 metros cuadrados se convierte en el mayor de todos los puertos de titularidad autonómica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Puerto de Barbate cuenta con un nuevo varadero e instalaciones de apoyo a los armadores por valor de más de 5,6 millones de euros. Cifras aparte, lo más relevante de la inauguración de las nuevas instalaciones que ha tenido lugar esta mañana en el municipio de la Janda ha sido el compromiso de la Junta de Andalucía para «situar en el mapa» estas instalaciones. Para ello, además de las mejoras en las instalaciones portuarias, la Junta de Andalucía se encuentra tramitando la creación en la localidad de un punto de inspección fronteriza, destinado previsiblemente a la llegada de mercancía alimentaria (fundamentalmente pescado congelado), a la localidad. Con esta incorporación, Barbate contaría con un puerto deportivo y de ocio, con un muelle para actividad pesquera, y con un punto de transformación y manufactura de productos.

La Consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz Villalón, tuvo oportunidad ayer de explicar con detalle las obras ejecutadas en esta infraestructura portuaria. Además, se mostró comprensiva con las protestas protagonizadas por un grupo de trabajadores de las empresas de servicios exteriores del puerto, que temen perder sus empleos, y con la petición de «más seguridad» en las instalaciones, que realizaron un grupo de marineros y pescadores de la localidad. Sobre estos dos asuntos, la responsable autonómica aseguró que se está trabajando en su resolución.

El nuevo varadero se ha construido en la explanada adosada al contradique del puerto, en el extremo opuesto al muelle actual, y tiene 68 nuevas plazas para embarcaciones de entre ocho y 30 metros de eslora y dos fosos adaptados al tamaño de la flota censada.

Además, cuenta con muelle de espera, pantalanes, pasarelas, grúas elevadoras, estación de suministro de combustible y zona de punto limpio, entre otros equipamientos. También se habilita un área técnica con espacio suficiente para el traslado de las industrias de astilleros existentes en el puerto.

Las obras han incluido la realización de un dragado de la zona, necesario para la cimentación del muelle y el aumento del calado de la dársena. Del total de los 78.000 metros cúbicos de material extraído del fondo marino, la mayor parte -50.000- se ha empleado en el relleno de la zona donde se ubican los muelles del varadero. También se ha realizado la reurbanización de viales perimetrales y construcción del acceso al recinto.

Cruz Villalón ha aprovechado la ocasión para visitar también los 40 nuevos cuartos de armadores, recientemente puestos en servicio, y ha supervisado las obras de dragado que se están ejecutando. El conjunto de actuaciones de mejora en el recinto portuario barbateño supone una inversión global de 8,8 millones de euros.

Bocana y canal de acceso

La consejera ha supervisado la obra de dragado de la bocana y canal de acceso al puerto, actualmente en ejecución, con un presupuesto de 1,3 millones. El objetivo es restablecer las condiciones de navegación en el canal de acceso y la bocana, facilitando así la accesibilidad de la flota pesquera, la de recreo y la de transporte de mercancías que operan en este puerto.

A tal fin, se pretenden conseguir calados de 4,5 metros de profundidad en el canal de acceso, siete metros en la bocana y el morro y tres metros en la zona del contradique. Para ello, se pretenden extraer 180.000 metros cúbicos de materiales del fondo marino, de los cuales se han retirado ya unos 70.000, es decir, el 40 por ciento.

A su vez, del volumen total de arenas, unos 64.000 metros cúbicos tienen suficiente calidad para su reutilización, según los análisis realizados, por lo que se están vertiendo en las playas cercanas del Carmen y La Hierbabuena con el objetivo de regenerarlas y tenerlas listas para la temporada estival. Las obras de dragado finalizarán entre los meses de marzo y abril, si las condiciones meteorológicas lo permiten.