Anticorrupción pide un informe sobre adjudicaciones a Gürtel
El PSOE solicita también la citación como imputada de María José García-Pelayo por la gestión del Consistorio en Fitur en 2004
JEREZ.Actualizado:La judicialización de la política está al orden del día en Jerez. Ahora es el PSOE el que pretende imputar a la exalcaldesa y candidata popular María José García-Pelayo por el Gürtel, a raíz de las adjudicaciones a la trama durante la celebración de Fitur en 2004. En esta ocasión, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez que instruye el caso que que ordene elaborar un informe sobre las supuestas adjudicaciones irregulares que denuncia el PSOE.
En cuanto a la citación como imputada de García-Pelayo, de momento propone que se posponga.
El PP tiene previsto responder hoy por este tema en la rueda de prensa que dará en su sede. No obstante el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ya calificó recientemente de «estrategia desesperada» el intento del PSOE de vincular a García-Pelayo a la operación Gürtel. Sanz señaló que los socialistas persiguen «manchar lo que sea para salvar un sillón imposible», en alusión a la Alcaldía de Jerez. Para el dirigente popular, el intento de involucrar a García-Pelayo en la trama Gürtel «no es serio», ya que actualmente «no hay ni una sola iniciativa judicial» en este sentido y sí «una iniciativa electoral».
Enfrentamiento judicial
El PSOE ha tratado de involucrar a la exalcaldesa en esta trama, basándose en que adjudicó a las empresas Special Events y Down Town Consulting la participación de Jerez en Fitur en el año 2004. El grupo popular sostiene, también, que esas contrataciones se llevaron a cabo con los oportunos informes favorables de los técnicos del Ayuntamiento de Jerez.
Por su parte, el PSOE-A de Jerez ha rechazado que «la investigación que se sigue sobre la presunta vinculación de García-Pelayo con empresas relacionadas con el caso Gürtel responda a ninguna estrategia electoral». «Existen muchos interrogantes abiertos al respecto sobre aspectos como por qué adjudicó a las empresas Special Events y Down Consulting, sociedades vinculadas a Correa, el stand de Jerez en Fitur y toda la organización del mismo. Igualmente, la señora Pelayo debería aclarar por qué se pagó 480.000 euros a las citadas empresas cuando en el año 2005 el coste de la promoción de Jerez en Fitur sólo fue de 90.000 euros».
También el portavoz del grupo socialista en el Parlamento, Mario Jiménez, ha exigido a Javier Arenas que de manera inmediata aclare si Andalucía es «territorio Gürtel» tras conocerse la presunta «vinculación directa», a través de una «contratación a dedo», de María José García Pelayo con las empresas afectadas.
La denuncia por este tema partió de la alcaldesa, Pilar Sánchez, y ahora es el PSOE de Madrid el que está llevando a cabo la iniciativa. Sánchez emitió en febrero de 2009 un informe a Baltasar Garzón en el que se advertía de estas contrataciones, lo que motivó que los ediles populares se encerraran unas horas en el salón de plenos para que esos documentos se hicieran públicos. Aunque según el PP, el expediente manifestó que las contrataciones se basaron en informes favorables de los técnicos municipales con el respaldo del PSOE presente en el consejo del Instituto de Promoción de la Ciudad.