La policía científica no maneja evidencias que inculpen a Del Valle
Las pruebas analizadas no permiten datar la fecha del fallecimiento de la niña Mari Luz Cortés
SEVILLA.Actualizado:Los agentes de la Brigada de la Policía Científica, que se encargaron del análisis y el cotejo de diversas pruebas en la investigación de la muerte de la menor onubense Mari Luz Cortés, la niña fallecida en 2008 supuestamente a manos de Santiago y Rosa del Valle, declararon ayer que no se han hallado en las distintas muestras analizadas restos de los Del Valle.
En su declaración, dos agentes biólogas de la Comisaría General de la Policía Científica de Madrid, las cuales cotejaron una serie de muestras, explicaron que había un fragmento de pelo en la camiseta de la menor que coincide con otro fragmento de pelo hallado en el maletero de Rosa del Valle. No obstante, éste no pertenece a ninguno de los acusados, ni a la esposa de Santiago, Isabel García, a la cual también en su momento se le tomaron muestras.
Asimismo, otro de los agentes, que prestaron declaración en la quinta sesión del juicio, indicaron que no se observaron restos asociados con las prendas del cadáver en el maletero de la acusada.
De este modo, estas dos agentes señalaron que realizaron pruebas para determinar el ADN en los restos hallados, en concreto en los fragmentos de pelos analizados. Sin embargo, puntualizaron que existen dos tipos de ADN: nuclear (más individualizado) y mitocondrial (correspondiente al que se trasmite de madre a hijos).
ADN nuclear
Por ello, estas dos especialistas explicaron que es «imposible» determinar el ADN nuclear de un fragmento de pelo, aunque el haglotipo de los fragmentos del pelo coincide por lo que «no se puede descartar que ambos procedan de un mismo individuo o bien de dos individuos de la misma familia materna». Pero este haglotipo se da en uno de cada seis mil individuos europeos.
En este sentido, otros dos agentes de la Policía Científica, los cuales analizaron los restos cadavéricos hallados en el cuerpo al objeto de poder determinar la fecha y el lugar del fallecimiento, resaltaron que el tiempo de intervalo 'postmortem' «no se puede determinar» debido a que algunas de las pruebas llegaron en «mal estado».
Por su parte, otros cuatro agentes de la Policía Científica, que realizaron un cotejo de fibras en las prendas de la menor, en las botas de Santiago, las cuales estaban «extremadamente limpias», en ropa del acusado, en el coche de Rosa del Valle, así como en los carros de la compra, concluyeron que no hay restos asociados con los de la menor.
Otros dos agentes que analizaron muestras de pelo, un pañuelo manchado de sangre que se halló en una zona cercana, e incluso una sábana del semisótano de la vivienda de los acusados y el codo de la lavadora, señalaron que todo se examinó pero «no se obtuvo nada relevante».