Salud

Salud incorpora una nueva ambulancia al Distrito Sanitario Sierra de Cádiz

El nuevo vehículo de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias-061 tiene capacidad para el traslado de cinco personas

Villamartín Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Distrito Sanitario Sierra de Cádiz ha incorporado una nueva ambulancia procedente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias EPES-061. El delegado provincial de Salud, Hipólito García, ha acudido hoy a Villamartín, a la sede del distrito, para, acompañado de su director gerente, Pedro José Fernández, presenciar la entrega de este vehículo por parte del responsable de la EPES-061, Joseba Barroeta.

Este recurso posee las habituales características técnicas del resto de las ambulancias de EPES, aunque pueden ser adaptadas por el Distrito Sanitario Sierra para el desarrollo de su nueva función.

La ambulancia es un modelo Wolkswagen LT-35 y tiene capacidad para trasladar a cinco personas. Es un vehículo preparado para alcanzar un alto nivel de resolución, gracias a la posibilidad de incorporación de aparatos de electromedicina de última tecnología -monitor desfibrilador, electrocardiograma, respirador y endoscopio, entre otros-, así como material para la inmovilización del paciente atendido e instrumental pediátrico.

Con este nuevo recurso la provincia cuenta con un total de 65 ambulancias para la atención del traslado urgente de pacientes y la asistencia a las urgencias y emergencias. De estos 65, 22 son equipos móviles de los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) –cinco están en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar, nueve en Bahía de Cádiz-La Janda, cuatro en Jerez-Costa Noroeste y otros cuatro en la Sierra-, cinco equipos móviles del 061 -uno en la capital gaditana, otro en Sanlúcar de Barrameda, otro en Jerez, en Ageciras y en La Línea- y 38 unidades de transporte sanitario (ocho en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar, 12 en Bahía de Cádiz-La Janda, seis en Jerez-Costa Noroeste y 12 en Sierra de Cádiz). Por su parte, en el aeropuerto de Jerez está situado el helicóptero sanitario del 061. Los equipos móviles funcionan los 365 días del año, 24 horas.

Asistencia

El centro coordinador de urgencias y emergencias sanitarias del 061 en Cádiz ha gestionado un total de 15.077 solicitudes de asistencias procedentes de los usuarios serranos a lo largo del año 2010. En 88 situaciones de emergencias ha sido necesaria la intervención del helicóptero del 061 en la zona, mientras que los dispositivos de cuidados críticos de la Sierra de Cádiz han atendido un total de 5.023 urgencias y las ambulancias de la red de transporte urgente han sido movilizadas unas 10.054 ocasiones.

Satisfacción

La puntuación otorgada por los ciudadanos al servicio 061 en Cádiz ha sido en 2010 ratificada con 9,3 sobre 10. De esta valoración realizada por las personas atendidas en este servicio destacan principalmente el trato humano y la amabilidad recibida por los equipos de emergencias sanitarias.