Entrada a la planta de tratamiento de residuos, ubicada en El Portal. ESTEBAN
Jerez

«En ocho años nunca había pasado algo así en Las Calandrias»

La Policía trata de identificar el cadáver del hombre que esta mañana ha aparecido muerto en la planta de residuos jerezana

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Conmoción en la planta de tratamiento de residuos de Las Calandrias. El cadáver de una persona semienterrado –con las piernas a la vista– ha sido hallado sobre las 07.30 de la mañana de este martes en la planta, sin que hasta el momento se conozca ni su identidad ni las causas de su muerte. Según ha indicado fuentes de la Subdelegación del Gobierno, una vez hallado el cuerpo se ha dado aviso a la Unidad de Delitos Violentos y de la Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía.

El cuerpo sin vida carece de documentación, por lo que los agentes de la Policía están tratando de identificarlo mediante la toma de huellas.

Fue un operario el que lo descubrió en una de las líneas de producción. A partir de ahí, se dio el aviso a la Policía y se desalojó a los trabajadores que se encontraban en ese momento en la planta. Fuentes de la planta indicaron a este medio que se trata de un varón de «entre 30 y 40 años» y que no parecía presentar signos de violencia. El cuerpo podría provenir de varias localidades (Jerez, El Puerto, Arcos y Rota) ya que Las Calandrias gestiona los residuos de todas estas zonas. El proceso es el siguiente: el camión recoge el contenedor, de ahí va al foso, luego un pulpo lo leva a las líneas de alimentadores y de ahí pasa a la primera línea del proceso de tratamiento, llamada voluminosa, ya que se trata de eliminar ahí todo lo que ocasione atascos.

Justo en ese momento del proceso fue donde un operario descubrió el cuerpo. Fuentes vinculadas a la planta han hecho hincapié en que «en ocho años nunca había pasado algo así, alguna vez tenía que pasar».